PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatria Comunitaria   Seguir

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Asociación dependiente del tiempo entre la restricción de la actividad económica debido a condiciones de salud y enfermedades mentales

  • Autor/autores: Jeong Min Yanga y Jae Hyun Kim



0%
Artículo | 10/06/2024

Trasfondo y objetivos La Restricción de la Actividad Económica (EAR, por sus siglas en inglés) por motivos de salud se está utilizando como una medida fundamental para el indicador europeo de Años de Vida Saludable (AVS). Este grupo, que enfrenta limitaciones no solo en actividades económicas, sino también en actividades cotidianas, tiene una alt...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Trasfondo y objetivos


La Restricción de la Actividad Económica (EAR, por sus siglas en inglés) por motivos de salud se está utilizando como una medida fundamental para el indicador europeo de Años de Vida Saludable (AVS).


Este grupo, que enfrenta limitaciones no solo en actividades económicas, sino también en actividades cotidianas, tiene una alta probabilidad de desarrollar enfermedades mentales debido a su condición de salud.


A pesar de la importancia de este tema, pocos estudios han investigado la relación entre la EAR y las enfermedades mentales. Por lo tanto, el propósito de este estudio fue identificar la asociación entre la EAR debido a condiciones de salud y las enfermedades mentales en personas de 45 años o más en Corea del Sur.


Métodos


Para llevar a cabo este estudio, se utilizaron datos del estudio longitudinal Coreano sobre el Envejecimiento, abarcando el periodo de 2006 a 2020. La EAR se evaluó mediante cuestionarios autoinformados basados en el Indicador Global de Limitación de Actividad, que mide la limitación en las actividades cotidianas.


La enfermedad mental se determinó en función de diagnósticos médicos previos de los participantes. Tras excluir los datos faltantes, se analizaron los datos de 9. 574 participantes mediante pruebas de chi-cuadrado, pruebas de rango logarítmico y el modelo de riesgo proporcional de Cox dependiente del tiempo para evaluar la asociación entre la EAR y la enfermedad mental.


Resultados


De los 9. 574 participantes evaluados al inicio del estudio, el 4, 8% fue diagnosticado con alguna enfermedad mental. El análisis mostró que el índice de riesgo (HR) de desarrollar una enfermedad mental en el grupo con "muy probable" EAR fue 2, 351 veces mayor (valor de p < 0, 0001) en comparación con aquellos sin EAR.


En el modelo 1, que incluye a participantes menores de 64 años, el HR de enfermedad mental en el grupo "muy probable" de EAR fue 3, 679 veces mayor (valor de p: 0, 000), y en el grupo "probable" de EAR fue 2, 535 veces mayor (valor de p: 0, 001) en comparación con el grupo sin EAR.


Conclusión


Este estudio sugiere que la EAR debido a condiciones de salud está significativamente asociada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades mentales entre las personas de mediana edad y mayores en Corea del Sur.


Por lo tanto, proporcionar oportunidades para participar en actividades comunitarias y programas de promoción de la salud mental podría prevenir el deterioro de la salud mental y reducir la incidencia de enfermedades mentales en esta población.


Estas intervenciones podrían ser cruciales para mejorar la calidad de vida y el bienestar general de la población coreana de mediana edad y anciana que experimenta restricciones en sus actividades debido a problemas de salud.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. elsevier. es/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso