PUBLICIDAD
DSM-5: ¿Cambios significativos?

-
Autor/autores: Luis Fernando Muñoz, Luis Eduardo Jaramillo
,Artículo,Diagnóstico,
Artículo |
Fecha de publicación: 15/01/2015
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
El DSM-5 salió a la luz en mayo de 2013, generando gran expectativa y controversia por sus cambios e inclusiones, como la eliminación de los ejes diagnósticos, la organización del manual en un modelo de ciclo vital, la aparición de nuevas entidades y el ajuste en los criterios de diagnóstico de muchos trastornos. El objetivo del presente artículo es presentar una aproximación al manual desde una perspectiva latinoamericana, exponiendo las opiniones personales de los autores respecto a los principales cambios.
Acceso gratuito al texto completo. ABRIR ENLACE FUENTE
Artículo revisado por nuestra redacción ong>Resumen
El DSM-5 salió a la luz en mayo de 2013, generando gran expectativa y controversia por sus cambios e inclusiones, como la eliminación de los ejes diagnósticos, la organización del manual en un modelo de ciclo vital, la aparición de nuevas entidades y el ajuste en los criterios de diagnóstico de muchos trastornos. El objetivo del presente artículo es presentar una aproximación al manual desde una perspectiva latinoamericana, exponiendo las opiniones personales de los autores respecto a los principales cambios.
Acceso gratuito al texto completo. ABRIR ENLACE FUENTE
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
Palabras clave: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Psicopatología, Revisión, Clasificación, Psiquiatría