PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Salud mental   Seguir 47

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Investigan todos los factores que impactan en la salud mental y se pasan por alto



0%
Noticia | 07/06/2024

 


Los médicos a menudo tratan las afecciones de salud mental con una variedad de medicamentos. Sin embargo, este enfoque ignora en gran medida el papel del medio ambiente, el estilo de vida y los factores sociales.


Los profesionales de la salud mental deben trabajar hacia un panorama de gestión más holístico, sostienen Sidarta Ribeiro, Ana Paula Pimentel, Paulo Amarante y otros investigadores de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, la Universidad Federal de Río de Janeiro y FIOCRUZ en Brasil, en un nuevo estudio en la revista 'PLOS Mental Health'.



PUBLICIDAD



A más personas que nunca se les diagnostica problemas de salud mental, especialmente niños y adultos jóvenes. La Organización Mundial de la Salud estima que las condiciones de salud mental afectan al menos a una de cada ocho personas en todo el mundo.


Si bien los tratamientos farmacéuticos están mejorando, Ribeiro y sus colegas sostienen que la psiquiatría se ha vuelto excesivamente medicalizada, centrándose en el uso de medicamentos para controlar la salud mental. Un mejor camino, dicen, implica integrar la medicación con una comprensión más profunda de todos los factores físicos y mentales que pueden afectar la salud mental.


Un tratamiento más holístico, señalan Ribeiro y sus colegas, comienza con los derechos y la dignidad del individuo. Señalan que los modelos de apoyo entre pares y el fortalecimiento de la comunidad pueden mejorar los resultados para las personas con crisis mental aguda.


Además, sugieren que el tratamiento psiquiátrico podría integrar cambios en el estilo de vida para mejorar el sueño, la nutrición y el ejercicio (como el yoga y la capoeira). Finalmente, el manejo holístico de la salud mental implica entablar "diálogos internos", utilizando enfoques como la psicoterapia, la arteterapia y la exposición a la naturaleza. Los científicos sostienen que la psiquiatría debe involucrarse no sólo con la biología del individuo, sino también con sus entornos sociales, sus entornos y sus vidas en su conjunto.


Los autores añaden: "Los déficits de sueño, nutrición, ejercicio, introspección y otros pilares de una buena salud mental no ocurren en el vacío, son producidos por la forma en que vivimos. Es hora de luchar hacia una vida más naturalista" y un enfoque benigno para promover el bienestar mental, fortaleciendo las conexiones con el propio cuerpo, la naturaleza y la comunidad".


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: salud mental, investigación, psiquiatría
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74126

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso