
Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com
Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares
Solicitado Créditos
Docente/s: Íngrid Pino Pérez
CURSO ONLINE - Inicio: 17/01/2024
Duración: 4 semanas
Precio: 130€
Hazte Premium y sólo pagarás 117'00 €
Mi Cesta
Docente: Íngrid Pino Pérez
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona (2004) y con amplia formación específica en adicciones.
- Actualmente (desde 2010) consulta privada propia especializada en la atención a adolescentes, jóvenes y adultos consumidores de drogas o que presentan otras conductas adictivas y a sus familias, y en terapia de pareja.
- 2008 hasta la actualidad- Colaboraciones puntuales en diversas emisoras de radio como psicóloga especializada en el trabajo con adolescentes consumidores de drogas y sus familias.
- 2008-Coatura del libro “Treu-li les drogues del cap: idees pràctiques per a pares preocupats” ("Sácale las drogas de la cabeza: ideas practicas para padres preocupados") editorial Columna.
- 2004-2008- Psicóloga de SOD (Servicio de Orientación sobre Drogas) de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
- 2004-2005- Participación como colaboradora en la Fase 1 del “Programa de mejora de la intervención en centros de Protección y Reforma en el ámbito de la Prevención: Análisis de la situación de los centros residenciales de Protección y Reforma de las Comunidades Autónomas de Madrid, Navarra, País Vasco y Cataluña respecto a la Prevención de Drogodependencias”.
- 2004- Psicóloga de la Línea Verde de orientación sobre drogas.
Requisitos
Recibirán el certificado oficial con el sello de formación continuada y número de créditos del curso, todos los profesionales sanitarios españoles FORMADOS para los que vaya dirigido este curso (los psicólogos han de ser psicólogos clínicos).
Los profesionales que no pertenezcan al grupo anterior, recibirán un certificado de psiquiatria.com del curso con las horas realizadas.
HORAS DE DURACIÓN: 20Destinatarios
- Psicólogos
- Psiquiatras
- Enfermeros especializados en salud mental
- Terapeuta ocupacional
*Sólo recibirán créditos los profesionales sanitarios. En el caso de residentes, profesionales sanitarios en formación y personal no sanitario, los diplomas no llevarán créditos de formación continuada sanitaria.
Objetivos
Objetivo general:
- Intervenir con aquellos padres, u otros familiares que realicen las funciones de cuidadores, que llegan a consulta por tener hijos adolescentes o jóvenes consumidores de drogas, abordando todos aquellos aspectos relacionados con la familia sobre los que como profesionales podemos intervenir para conseguir una mejora en la situación familiar y de consumo en el joven.
Objetivos específicos:
- Entender con que situaciones nos podemos encontrar de entrada en consulta y conocer conceptos básicos relacionados con las adicciones.
- Conocer los temas básicos a tratar en la intervención, que son los que normalmente están en la base del problema o influyen directamente en él.
- Familiarizarse con situaciones concretas relacionadas con el consumo y aprender respuestas prácticas que dar a los padres para que las afronten.
- Conocer la intervención a través de los grupos de padres y los beneficios que estos suponen como complemento a la terapia individual y familiar.
Contenidos
MÓDULO 1: LA PRIMERA VISITA
1.1. Introducción
1.2. ¿Con qué situaciones nos podemos encontrar?
1.2.1. Padres que acuden solos: Motivos y formas de afrontarlo
1.2.2. Padres que vienen con el hijo/a: Como enfocar la visita
1.3. Fases del consumo de drogas: Como identificarlas y actuar en cada una de ellas
1.3.1. Experimentación
1.3.2. Uso ocasional
1.3.3. Consumo habitual
1.3.4. Dependencia
1.4. Factores de riesgo y protección en relación al consumo
1.4.1. En el ámbito familiar
1.4.2. En la comunidad
1.4.3. En la escuela
1.4.4. En el grupo de iguales
1.4.5. Factores individuales
1.4.6. Factores relacionados con la substancia
MÓDULO 2: TEMAS BÁSICOS A TRATAR EN LA INTERVENCIÓN
2.1. Estilos educativos: características y consecuencias para los hijos
2.1.2. Estilo autoritario
2.1.3. Estilo permisivo o evitativo
2.1.4. Estilo sobreprotector
2.1.5. Estilo asertivo
2.2. Normas y limites
2.2.1. ¿Para qué sirven y porque a veces cuentan tanto de poner?
2.2.2. Como establecerlas de forma eficaz
2.2.3. Mecanismos de funcionamiento de premios y castigos
2.2.4. Consecuencias naturales y consecuencias lógicas
2.3. La comunicación entre padres e hijos
2.3.1. Aspectos generales
2.3.2. Como abordar con los hijos el consumo: Pasos para la resolución de conflictos
2.3.3. ¿Qué significa ser asertivos?
2.3.4. ¿Qué valor preventivo tiene realmente la información?
2.4. Coherencia y constancia: Dos valores básicos
2.5. La importancia de la relación con la escuela
2.6. Como detectar el consumo: Indicios y pruebas
2.7. Motivos para el consumo
MÓDULO 3: SITUACIONES CONCRETAS RELACIONADAS CON EL CONSUMO: CÓMO DEBEN AFRONTARLAS LOS PADRES
3.1. Se presentan una seria de situaciones concretas con las que fácilmente se pueden encontrar los padres con hijos consumidores de drogas, y ante las que se pueden sentir perdidos. Se plantea la mejor forma de afrontar cada situación, otras formas alternativas de actuar y las consecuencias que tendría cada una de ellas.
MÓDULO 4: LA INTERVENCION A TRAVÉS DE LOS GRUPOS DE PADRES
4.1. Funcionamiento y características del grupo
4.2. Características de los miembros
4.3. Funciones del terapeuta
4.4. Ejemplos de sesiones de grupo
Metodología
Para obtener el diploma acreditado, el alumno deberá:
- Pertenecer al grupo de destinatarios y ser profesional sanitario formado.
- Descargar todos los contenidos que forman la actividad.
- Realizar y superar todas las evaluaciones.
- Interactuar mediante los foros a los debates que el docente proponga.
Bienvenido al curso "Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares".
Le recordamos que, para obtener los créditos otorgados a esta actividad, y recibir el diploma acreditado correspondiente, es importante que lea la información de cada una de las pestañas que encontrará en este mismo recuadro.
Objetivos
Contenidos
Destinatarios
Metodología
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-7
Comentarios/ Valoraciones de los usuarios
Alfonso Gutierrez-Rocha
Médico - México
Fecha: 28/04/2021