Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
4,2 Créditos
Curso Online Inicio: 26/06/2024
Duración: 4 semanas
Docente: Susana Blanco García
Hola a todos y todas.
A lo largo de este curso nos iremos familiarizando con un nuevo fenómeno adictivo, el chemsex, que se ha convertido en prioritario, tanto por la cantidad de personas afectadas, el nivel de gravedad que puede llegar a desarrollarse y las repercusiones en materia de salud pública.
Conocer su existencia, identificar posibles casos y tener un mínimo conocimiento sobre como actuar y poder derivar al servicio adecuado, se ha vuelto imprescindible en muchos ámbitos de intervención.
Si eres profesional de la salud, la educación, la salud mental o áreas relacionadas, este curso es para ti. Te permitirá mantenerte al día y ampliar tu conocimiento para poder atender de la forma más adecuada a las personas que atendemos a diario.
Susana Blanco García
Ha sido muy enriquecedora la formación. 4 semanas se han pasado muy rápidas. Gracias a Susana por la implicación y por hacernos pensar.
*Sólo recibirán créditos los profesionales sanitarios. En el caso de residentes, profesionales sanitarios en formación y personal no sanitario, los diplomas no llevarán créditos de formación continuada sanitaria.
FORMACIÓN ACADÉMICA
▪ 2022 Postgrado Especialista en Intervención Psicoterapéutica. (750 h, 30 créditos) UNED
▪ 2013 Técnica Orientación Laboral (Universidad Nebrija)
▪ 2012 Máster en Prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas (Universidad de Valencia)
▪ 2007 Licenciada en Psicología, Especialidad Clínica, por la U.N.E.D. No Colegiada M-21898. Habilitación Psicología General Sanitaria
▪ 2005 Habilitada en Educación Social. No Colegiada 154
EXPERIENCIA PROFESIONAL
▪ COORDINACIÓN PROYECTOS:
- Coordinadora de los Centros de Día Infantiles de Cruz Roja en los distritos de Centro y Hortaleza (2000 -2009)
- Coordinadora de los Centros de Tratamiento y Centro de Día de Adicciones de Centro y Casa de Campo de Cruz Roja (2020)
▪ PSICÓLOGA SANITARIA: Centros de Tratamiento de Adicciones de Cruz Roja (Desde 2016)
▪ EDUCADORA SOCIAL:
- Centros de Día Infantiles de Cruz Roja. Intervención con familias y menores
- Centros de Tratamiento de Adicciones
- Orientación Laboral
▪ DOCENTE:
- Seminario “Psicología y Adicciones” en la UNED y URJC
- Elaboración contenidos Máster Universitario UNIR
- Curso de la FAD en Nicaragua “Promoción de Valores para la Prevención de adicciones a las drogas”
- Escuela de Voluntariado de Comunidad de Madrid
- Diferentes entidades, consultoras y Escuelas de Tiempo Libre
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Para obtener el diploma, el alumno deberá:
MÓDULO 1: Nociones básicas sobre chemsex
MÓDULO 2: Chemsex. Especifidades y aspectos definitorios
MÓDULO 3: Salud sexual / Salud pública
MÓDULO 4: Abordaje integral del chemsex