-
2
Antes de daros la bienvenida, reciban un cordial saludo.
Estamos encantados de invitarles durante estas semanas de formación a adentraros en el maravilloso mundo de la intervención psico-social a través del entrenamiento y la rehabilitación cognitivas, desde una óptica práctica e innegablemente de actualidad.
Y ésta es el conocimiento en profundidad de la App Gymches, un auténtico y genuino sistema para cumplir con estos objetivos, desarrollado para teléfonos móviles, en proyecto ya para tablets, y que mostrará sin duda grandes posibilidades a los profesionales para su desempeño.
La peculiaridad de esta aplicación, y de ello están convencidos sus creadores, es la de ser muy sencilla a la vez que muy eficaz. Y además, se basa en el tablero y en las piezas de ajedrez exclusivamente, pero con la salvedad de que no hay que saber nada de este juego para poder conocerla.
Ahora sí, ¡bienvenidos y bienvenidas a este curso que no os dejará indiferentes!
Juan Antonio y Ainoa
Destinatarios
Profesionales del ámbito de la intervención con personas mayores, intervención en déficit y trastornos cognitivos, psiquiatría, psicología, terapeutas ocupacionales e intervención psico-social en general. No son necesarios conocimiento de ajedrez.
Docente
Juan Antonio Montero Aleu y Ainoa Jiménez Recuero
Juan Antonio Montero Aleu
- Psicólogo y presidente de la entidad Club Magic Deportivo Social, pionera en la realización de programas sociales y terapéuticos basados en el ajedrez.
- Cofundador de la aplicación Gymchess.
- Articulista y conferenciante internacional, ha participado en foros como los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Congresos Nacionales de Psiquiatría y otros.
- Creador del Método de Entrenamiento cognitivo basado en el ajedrez ECAM, aplicado con éxito con mayores, en adicciones, centros de discapacitados, talleres para de trastorno mental grave y otros.
Ainoa Jiménez Recuero
- Psicóloga especializada en intervención social y en ajedrez social y terapéutico, específicamente en el Método ECAM.
- Ha diseñado ejercicios para la aplicación Gymchess.
- Creadora y editora de contenido audiovisual relacionado con la intervención psico-social.
- Experiencia directa con colectivos en riesgo de exclusión social utilizando como herramienta de trabajo y terapéutica esta metodología.
Objetivos
Objetivos Generales:
- Adquirir los conocimientos para utilizar una aplicación para dispositivos móviles, Gymchess, basada en el tablero y las piezas del ajedrez, para la que no son necesarios sin embargo conocimientos de ajedrez, y que está orientada al entrenamiento cognitivo y a la prevención del envejecimiento cerebral.
Objetivos Específicos:
1. Mostrar los fundamentos científicos y características del entrenamiento/rehabilitación cognitivas y diversos programas que los desarrollan.
2. Conocer la metodología ECAM, en la que se basa Gymchess y su impartición presencial anterior a su desarrollo virtual.
3. Creación, desarrollo e hitos de Gymchess, aplicación que actúa como gimnasio de la mente. Características.
4. La puntuación cognitiva para las distintas funciones cognitivas de Gymchess. La estructura de las series y ejercicios de la app.
5. Funcionalidades y posibilidades para el profesional y para su uso terapéutico.
Contenidos
MÓDULO I. ENTRENAMIENTO Y REHABILITACIÓN COGNITIVAS
1.1. Las funciones cognitivas
1.2. Fundamentos del entrenamiento y rehabilitación cognitivas.
1.3. Estrategias de intervención presenciales y a través de dispositivos móviles y PC.
MÓDULO II. METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO COGNITIVO BASADO EN EL AJEDREZ ECAM
2.1. Qué es ECAM.
2.2. Las cinco funciones cognitivas que trabaja ECAM.
2.3 Experiencia presencial y desarrollo durante la pandemia.
MÓDULO III. APP PARA ENTRENAR/REHABILITAR LA MENTE: GYMCHESS
3.1. Aplicaciones para ejercitar la mente.
3.2. Gymchess, antecedentes, creación y desarrollo.
3.3. Instalación, presentación y uso de la aplicación.
3.4. Diferenciación de Gymchess: Puntuación cognitiva y utilización del ajedrez sin necesidad de conocerlo.
MÓDULO IV. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONALIDADES DE GYMCHESS
4.1. Las series de ejercicios y su estructura.
4.2. Las tipologías de ejercicios.
4.3. Ejercicios de percepción, atención y memoria.
4.4. Ejercicios de razonamiento y funciones ejecutivas.
4.5. Trabajo con usuarios y pacientes utilizando la app.
4.6. Planes personalizados, posibilidades y funcionalidades futuras.
4.7. Caso práctico.
MI CESTA
-
GYMCHESS: UNA APP PARA EL ENTRENAMIENTO-REHABILITACIÓN COGNITIVA
Forma de pago
TOTAL: €€€
IR A PAGO