
Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com
Intervención ABA (Análisis aplicado de la Conducta) para niños con Trastorno del Espectro del Autismo
Docente/s: Jessica Sabiote Ávila
CURSO OFFLINE
Duración: 4 semanas
Precio: 119€
Hazte Premium y sólo pagarás 107'10 €
Mi Cesta
Docente: Jessica Sabiote Ávila
Jessica Sabiote Ávila: Licenciada en Psicología (Universidad de las Islas Baleares), colegiada número B-02030 por el COPIB. Máster sobre intervención ABA en Autismo y otros Trastornos del desarrollo (ABA España). Psicóloga en la Asociación pro-salud mental Ibiza, APFEM, desarrolla su labor profesional como especialista en TEA y en Problemas de conducta.
BCBA (Board Certified Behavior Analyst): Analista de conducta certificada por la BACB.
Requisitos
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:
Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos en el plazo de CUATRO SEMANAS para poder recibir el certificado de participación.
Destinatarios
Profesionales del ámbito sanitario (psiquiatras, psicólogos, enfermeros, etc) social y educativo (trabajadores y educadores sociales, maestros, pedagogos, etc) que deseen formarse en la intervención ABA para desarrollar programas de enseñanza y cambio de conducta dirigidos a niños y jóvenes con Trastorno del Espectro del Autismo.
Objetivos
Conocer la base teórica del análisis aplicado de la conducta y los principios de aprendizaje aplicados a la intervención psicoeducativa con niños y jóvenes con Trastorno del Espectro del Autismo.
Contenidos
MÓDULO I: Introducción al Análisis Aplicado de la Conducta como modelo de intervención para personas con trastorno del espectro del autismo.
a. Definición del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). b. El Análisis Conductual Aplicado (ABA) y la importancia de la evidencia científica.
MÓDULO II: La Evaluación Conductual y el diseño de programas de intervención.
a. El terapeuta y el supervisor ABA.
b. La evaluación conductual.
c. El diseño del currículum.
d. Definiendo los objetivos o habilidades por áreas de desarrollo.
e. Diseño programa educativo individualizado (PEI).
MÓDULO III: La implementación de programas de cambio de conducta, mantenimiento y generalización.
f. La enseñanza (el ensayo discreto y el aprendizaje incidental).
g. Los reforzadores.
h. Las ayudas.
i. Procedimientos de cambio de conductas: Reforzamiento, Castigo y Extinción.
j. Intervención sobre problemas de conducta.
k. La enseñanza de conducta verbal.
l. Principales técnicas de intervención (moldeamiento, encadenamiento y exposición).
m. Mantenimiento y generalización del cambio conductual.
n. Preparación de materiales y recursos de interés.
Metodología
Curso off-line.
Se proporciona el acceso al alumno a la plataforma con todo el material y se lo descarga a su ritmo, durante cuatro semanas. El material está colgado en la plataforma para que pueda acceder a él cuando quiera pero sin la participación activa del docente. La evaluación será opcional. El certificado de aprovechamiento del curso sería el mismo que si fuera un curso online (sin acreditar), la única condición es descargar todos los contenidos del curso antes de que pasen las cuatro semanas desde que sea dado/a de alta.
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-103