
Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com
Intervención terapéutica en situaciones traumáticas
Docente/s: Natalia Lorenzo Ruiz
CURSO ONLINE - Inicio: 26/04/2023
Duración: 4 semanas
Precio: 119€
Hazte Premium y sólo pagarás 107'10 €
Mi Cesta
Docente: Natalia Lorenzo Ruiz
Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo, experta en Psicología de Emergencias y Catástrofes.
· Miembro de la Red Nacional de Psicólogos para la atención psicológica a las víctimas del terrorismo (Ministerio del Interior en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España).
· Especialista en Protección Civil y Emergencias
· Máster en E-learning y Redes Sociales
· Socia de la Asociación Nacional de Especialistas Profesionales en Protección Civil y Emergencias (ANEPPCE).
· Socia nº 3 de la Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias (SEPADEM). Vocal de la Junta Directiva.
· Socia Fundadora de la Asociación para la Intervención Psicológica en Urgencias, Emergencias, Crisis y Desastres (ASINPEC). Secretaria.
· Socia Fundadora de la Sociedad Española de Suicidología.
· Socia acreditada de la Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias (AIMCSE)
· Ponente en diferentes Congresos y Jornadas.
. Máster en Trastornos Postraumáticos
. Socia Fundadora de Papageno (Asociación de profesionales para la prevención y postvención del suicidio)
Algunas de las publicaciones en las que ha participado:
- Intervención psicológica en suicidios. Una guía para profesionales de la emergencia. Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias. Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes. 2018.
- Asistencia psicológica a bomberos tras una situación traumática. Un caso real. Revista Bomberos 080, nº 9 enero-febrero 2018. Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesional (CUBP). 2018.
- Intervención psicológica con bomberos tras incidentes críticos. A propósito de un caso. Libro de Capítulos III Congreso Nacional de Psicología. Consejo General de la Psicología en España. 2017.
- Los bomberos son de teflón..., ¿o no? La necesidad de la intervención psicológica en crisis. Revista Bomberos 080, nº8 septiembre-octubre 2017. Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesional (CUBP). 2017.
- Prevención del estrés en situaciones de emergencia. Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”. Gobierno del Principado de Asturias. 2014.
- Reacciones de los profesionales ante las víctimas, Revista Policía Próxima. Asociación de Mujeres Policía (AMP). 2010.
- Comunicación con otras “poblaciones especiales”: personas mayores, personas con discapacidad, personas extranjeras, en Parada E. “Psicología y emergencia: Habilidades psicológicas en profesiones de socorro y emergencia” . Desclèe de Brouwer. Bilbao. 2008.
- La comunicación con los familiares en una situación urgente, en Acinas Acinas, M. P.;“Habilidades de comunicación y estrategias asistenciales en el ámbito sanitario”. Formación Alcalá. Jaén. 2004.
- Intervención psicológica en grandes emergencias y catástrofes, en Acinas Acinas, M. P.;“Habilidades de comunicación y estrategias asistenciales en el ámbito sanitario”. Formación Alcalá. Jaén. 2004.
Requisitos
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:
Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.
Destinatarios
Profesionales de la Psiquiatría o la Psicología.
Objetivos
- Asimilar conceptos en el estudio del trauma.
- Enseñar a los alumnos las técnicas utilizadas para abordar síntomas provocados por acontecimientos traumáticos.
- Dotar a los alumnos de las habilidades necesarias para la intervención clínica.
Contenidos
- Definición de Trauma.
- Tipos de trauma.
- Evaluación del daño psicológico.
- Criterios diagnósticos del Trastorno por Estrés Agudo.
- Criterios diagnósticos del Trastorno por Estrés Postraumático.
- Bases de la relación terapéutica en trauma.
- Modelo terapéutico del trauma.
- Criterios clínicos para el uso de fármacos.
- Ejes del tratamiento.
- Recuperación del trauma y continuación.
Metodología
- Descarga de todos los contenidos.
- Realización y superación de todas las evaluaciones.
- Participación por parte del docente cada miércoles.
Aproximadamente el 30% de las personas a lo largo de su vida se ven expuestas a un acontecimiento traumático como catástrofes naturales, violaciones, atentados terroristas, acosos físicos..., desarrollando un trastorno de estrés postraumático. A través de este curso se pretende formar profesionales con habilidades suficientes para mejorar el funcionamiento de estos individuos a través de las diferentes técnicas utilizadas en psicotraumatología.
Natalia Lorenzo
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-160