PUBLICIDAD
Última actualización web: 02/04/2023

Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com

La Psicología de las Adicciones en el siglo XXI

Docente/s: Glenda Cuetos González
CURSO ONLINE - Inicio: 10/05/2023
Duración: 4 semanas
Precio: 120€
Precio rebajado: 79€

Hazte Premium y sólo pagarás 71'10 €

INSCRIPCIÓN

Mi Cesta


Docente: Glenda Cuetos González

Psicóloga y Doctorada de la Universidad de Oviedo.

Requisitos

REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:

Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.

Destinatarios

Profesionales sanitarios interesados en la temática de las adicciones y de su abordaje integral; personal docente y público en general interesado en ampliar sus conocimientos sobre las adicciones.

Objetivos

  • Ofrecer una visión general sobre el ámbito de las adicciones.
  • Distinguir conceptos básicos que existen alrededor de las adicciones.
  • Conocer los distintos tipos de sustancias adictivas.
  • Dar a conocer diferentes programas terapéuticos para la evaluación y el tratamiento de ciertas conductas adictivas.
  • Dar a conocer las adicciones comportamentales.

Contenidos

Contenido del bloque 1: VISIÓN GENERAL DE LAS ADICCIONES. Se tratarán conceptos generales alrededor de las adicciones, definiciones de conceptos básicos, cambios en el consumo en España, diferentes clasificaciones de adicciones así como algunas de las principales teorías explicativas de las conductas adictivas.

Tema 1: Aspectos históricos del uso de drogas. 1.1 Conceptos básicos a tener en cuenta alrededor de la droga.1.2 Uso de drogas a lo largo de la historia: modelo tradicional del uso de drogas y modelo consumista.1.3 Etapas en el consumo de drogas en España: fase tradicional, fase de crisis, fase de epidemia, hasta nuestros días.1.4 Estadísticas sobre el consumo de drogas en España.

Tema 2: Conceptos básicos en adicciones. 2.1 Conceptos básicos sobre el consumo de droga: concepto de dependencia (física y psicológica), conceptos de tolerancia (disposicional, farmacodinámica, conductual aprendida, cruzada, inversa, concepto de desintoxicación, concepto de adicción). 2.2 Clasificación de las adicciones: existen diferentes clasificaciones (peligrosas vs. Menos peligrosas; legales vs. Ilegales; depresoras vs. Estimulantes del SNC). Definición de las principales drogas: cocaína; anfetaminas; cafeína; cannabis; nicotina; alucinógenos. Neurobiología de la adicción. 2.3 Teorías explicativas y modelos de las conductas adictivas: en las últimas décadas han surgido varias teorías para explicar las conductas adictivas y estas se centran en tres factores básicos (factores sociales, biológicos, psicológicas). Modelos explicativos del proceso adictivo; teorías biológicas, socioculturales y de la personalidad; teorías del aprendizaje

Contenido del bloque 2: TRATAMIENTOS DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS. Entraremos a tratar temas más específicos, el cual se dividirá por capítulos en los cuales se tratarán la evaluación y el tratamiento de diferentes conductas adictivas destacando los principales programas y protocolos de actuación frente a las mismas.

Tema 3: Evaluación y tratamiento del tabaquismo. 3.1 Adquisición del hábito de fumar: definición y fases de adquisición del hábito de fumar.3.2 Modelo transteórico del cambio. 3.4 Protocolo de evaluación del tabaquismo. 3.5 Técnicas para dejar de fumar: tratamientos farmacológicos; tratamientos psicológicos.

Tema 4: Evaluación y tratamiento del alcohol. 4.1 Adquisición del alcoholismo: definición y fases de adquisición del hábito de alcoholismo. 4.2 Protocolo de evaluación del alcoholismo. 4.3 Técnicas para dejar el alcohol: programa de bebida controlada; programas orientados a la abstinencia (farmacológicas, psicológicos); programas multimodales.

Tema 5: Evaluación y tratamiento de los opiáceos. 5.1 Definición de los opiáceos: definición de la heroína. 5.2 Protocolo de evaluación de la heroína. 5.3 Técnicas para dejar la heroína: tratamientos con sustitutivos; programas farmacológicos (programas con agonistas y con antagonistas).

Tema 6: Evaluación y tratamiento de la cocaína. 6.1 Definición y adquisición del hábito de la cocaína. 6.2 Protocolo de evaluación de la cocaína. 6.3 Técnicas para dejar la cocaína: programa de incentivo; programa de entrenamiento en habilidades.

Contenido del bloque 3: NUEVAS ADICCIONES. Se tratará un tema novedoso de este siglo como es la aparición y la proliferación de las que se pueden denominar como “adicciones comportamentales”. Se tratará de especificar a que nos referimos cuando hablamos de este tipo de adicciones y definir algunos ejemplos de las mismas. Por último nos dedicaremos a un último apartado sobre las dependencias sentimentales o afectivas, una problemática que está en aumento los últimos años y que es bastante desconocida por nuestro contexto más cercano.

Tema 7: Adicciones comportamentales. 7.1 Definición: adicciones psicológicas, adicciones sociales, adicciones sin droga. Proceso adictivo en las adicciones comportamentales. 7.2 Clasificación y definición de algunas de las principales adicciones comportamentales: ludopatía; adicción al trabajo; trastornos alimentarios; adicción a la compra; adicción al internet; adicción a la televisión (“síndrome de eróstrato”).

Tema 8: Dependencias sentimentales o afectivas: ¿las nuevas adicciones del siglo XXI?.. 8.1 Definición y clasificación de las mismas: dependencia emocional; codependencia y bidependencia. 8.2 Evaluación y tratamiento de las adicciones sentimentales o afectivas.

Metodología

- Descarga de todos los contenidos.

- Realización y superación de todas las evaluaciones.

- Participación por parte del docente cada miércoles.

Hoy en día, las adicciones para muchas personas marcan un antes y un después un su día a día y en su vida.

Además, debemos tener en cuenta que la revolución en el estudio y abordaje en torno a las mismas, ha cambiado considerablemente desde el año 2000, apareciendo nuevas adicciones y sobre todo nuevos patrones de consumo. Por lo cual, cuando trabajamos con personas que tienen o han tenido algún tipo de adicción, es necesario disponer de la información básica y necesaria para poder ayudarles.

Con este curso, adquirirás la información básica y de una manera sencilla, para tener una aproximación a esta problemática teniendo en cuenta los cambios en este nuevo siglo.

Glenda Cuetos González


Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com

Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-111

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar