
Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com
Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza
Docente/s: Javier García Campayo
CURSO ONLINE - Inicio: 07/02/2024
Duración: 6 semanas
Precio: 150€
Hazte Premium y sólo pagarás 135'00 €
Mi Cesta
Docente: Javier García Campayo
•Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza en 1986.
•Especialidad de Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza en 1992.
•Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza en 1993.
•Estancias de Investigación en las Universidades de Manchester (Gran Bretaña) en 1992 y McGill, Montréal, Canadá en 1997.
•Facultativo Especialista de Psiquiatría en Hospital Universitario Miguel Servet desde 1993.
•Profesor Asociado de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza desde 2000 y Profesor Titular Acreditado desde 2009.
•Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática desde 2010 a 2012.
•Investigador principal del Nodo de Aragón de la Red de Investigación en Atención primaria (REDIAPP) del Instituto Carlos III.
•Psicoterapeuta Grupal reconocido por la FEAP desde 2002.
•Miembro del Consejo Editorial y Revisor en diferentes revistas nacionales e internacionales.
•Autor de más de 150 artículos científicos en revistas internacionales y de más de 10 libros sobre psicoterapia y psiquiatría.
•Director del Master de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Autor de varios libros de mindfulness en español.
Requisitos
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:
Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.
Destinatarios
-
Médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, profesionales de la educación y del deporte y público general.
Objetivos
- Mindfulness, que puede traducirse como “atención plena o conciencia plena”, refleja un estado de la mente en el que el individuo está en el momento presente, con aceptación y sin juzgar la experiencia.
- Mindfulness también describe la técnica psicoterapéutica que permite alcanzar este estado.
- Mindfulness se considera una terapia de tercera generación, caracterizada más por modificar nuestra relación con pensamientos y emociones que por cambiar su contenido de negativo a positivo.
- Presenta una gran evidencia científica y, pese a su origen en las tradiciones meditativas orientales, no tiene ninguna reminiscencia religiosa.
- Mindfulness es muy efectiva a nivel clínico en trastornos psiquiátricos (depresión, ansiedad, adicciones, trastornos de conducta alimentaria) y médicos (hipertensión, cáncer, dolor crónico).
- También se ha demostrado eficaz en el campo de la educación, en el deporte y en el mundo de la empresa.
- Nuestro grupo ha desarrollado un modelo breve y eficaz, para su uso en los sistemas sanitarios, que combina mindfulness con algunos elementos de aceptación y compromiso (como valores) y algunos componentes básicos de compasión.
Contenidos
Módulo 1:
- ¿Qué es mindfulness?
Módulo 2:
- ¿Por qué practicar?
Módulo 3:
- ¿Cómo empezar?
Módulo 4:
- ¿Qué hacer con el cuerpo?
Módulo 5:
- ¿Qué hacer con la mente?
Módulo 6:
- Dificultades en la práctica.
Módulo 7:
- Práctica formal.
Módulo 8:
- Práctica informal.
Módulo 9:
- Compasión.
Módulo 10:
- Valores.
Módulo 11:
- Emociones.
Módulo 12:
- Aceptación.
Módulo 13:
- Mecanismo de acción.
Módulo 14:
- Contraindicaciones.
Módulo 15:
- Mindfulness como forma de vida.
ANEXO:
- Vídeos y audios
Metodología
Para obtener el diploma, el alumno deberá:
- Descargar todos los contenidos que forman la actividad.
- Realizar y superar todas las evaluaciones.
- Interactuar mediante los foros a los debates que el docente proponga.
Hola a todos,
En los últimos años mindfulness se ha consolidado como una de las terapias más eficaces en diferentes campos como en depresión, manejo del estrés y afrontamiento del dolor, entre otros. En este curso profundizaremos en las bases teóricas y prácticas de mindfulness y aprenderemos a utilizar las técnicas básicas (mindfulness en la respiración, body scan, la práctica de los 3 minutos) en nosotros mismos y en nuestros pacientes/clientes.
El curso va acompañado de un manual de referencia con toda la base teórica, y de grabaciones en audio de las principales prácticas con lo que podemos profundizar de manera individual tiempo después de acabado el curso.
¡Os esperamos!
Javier García Campayo
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-82
Comentarios/ Valoraciones de los usuarios
andres felipe lopez gomez
Psiquiatría - Colombia
Fecha: 15/01/2023
Fabio Illanes
Psicólogo - Argentina
Fecha: 30/06/2022
MARÍA CARMELA MERCEDES QUIROZ MAYA
Enfermería - México
Fecha: 30/06/2021
Gemma Colomer Espadaler
Psicólogo - España
Fecha: 24/04/2021
Total valoraciones realizadas: 2 , Valor medio: 5'00