
Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com
Psicodiagnóstico a través del T.A.T.
Docente/s: Jhairo Núñez García
CURSO ONLINE - Inicio: 10/05/2023
Duración: 4 semanas
Precio: 120€€
Precio rebajado: 79€
Hazte Premium y sólo pagarás 71'10 €
Mi Cesta
Docente: Jhairo Núñez García
En el área de Psicología: Licenciado en Psicología Clínica, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rep. Dom. Terapia Conductual para trabajar con Niños y Adolescentes, IPEE, Rep. Dom. Psicofarmacología, Sociedad de Psicología Clínica Dominicana, Filial Norte, Rep. Dom. Especialista en Fitoterapia, Universidad Iberoamericana, Puerto Rico (UNINI). Master en Psicología Clínica, Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Escuela de Graduados Especialidades y Maestrías, Rep. Dom. Master en Psicología Clínica Infanto Juvenil, Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), España. Doctor en Psicología (En proceso), Universidad de Las Islas Baleares, España.
En el área de Informática: Licenciado en Informática, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rep. Dom. Desarrollo de Páginas WEB, Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), Rep. Dom. Master en Gestión de Información, Cátedra UNESCO en Gestión de las Organizaciones (CUGIO), Universidad de La Habana, Cuba, Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), Rep. Dom. Master en Business Intelligence and Big Data, Escuela de Organización Industrial (EOI), España.
En el área de Educación: Formación Docente en Educación Superior a Distancia, Programa de Profesionalización para la Función Docente, Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), Rep. Dom. Formación Metodológica para Facilitadores, INFOTEP, Rep. Dom. Especialidad en Entornos Virtuales de Aprendizaje (Virtual Educa). Master of Theology, California Christian University, USA. Doctor of Theology, California Christian University, USA.
Lugares en los que colabora: IRRIN., Santiago, R.D., consejero, pastor de Enseñanza y maestro. INMABUIN, Santiago, R.D., gerente de desarrollo de sistemas. UAPA, Rep. Dom., facilitador de postgrado/investigador. UASD, Rep. Dom., docente. Consultorio privado, Santiago, R.D., Psicoterapeuta, en terapia individual e infanto-juvenil.
Libros escritos:
- "Introducción a la Psicoterapia".
- "Metodología de la Investigación para Psicología Clínica".
Requisitos
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:
Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.
Destinatarios
Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales de la psicología que estén interesados en la evaluación individual profunda del adulto, preferiblemente con fines clínicos. También puede ser útil en la evaluación de personal en casos que ameriten individuos sanos emocionalmente ya sea porque van a trabajar influenciando a otros o por el trato con los clientes. En definitiva, será valioso para los psicólogos que necesiten adentrarse en lo profundo de las emociones del evaluado.
Objetivos
El Test de Apercepción Temática (TAT) es una de las pruebas proyectivas más reconocidas a nivel internacional. Su uso en el ámbito clínico ha sido extendido en muchos países, siendo una herramienta muy útil al momento de evaluar a un paciente con el propósito de ser intervenido psicoterapéuticamente. Su valor en la evaluación individual radica en lo útil que es para explorar la personalidad, rebuscando en lo más profundo del ser del evaluado. Este curso está enfocado en llevar a que el participante sea capaz de aplicar, corregir e interpretar el TAT en el ámbito clínico, cuyos objetivos principales son:
- Que los participantes conozcan los aspectos generales sobre la evaluación proyectiva que fundamentan la evaluación a través del T.A.T.
- Que los participantes sean capaces de aplicar, corregir e interpretar el T.A.T. de forma correcta.
- Que los participantes valoren la utilidad del uso del T.A.T. en su proceso de evaluación clínica.
Contenidos
TEMA 1: Aspectos generales sobre la evaluación proyectiva. Definición de técnicas proyectivas. Qué significa proyección. Algunos fundamentos teóricos. Fuentes de los principios básicos. Tipos de técnicas proyectivas. Problemas planteados en la validación de técnicas proyectivas.
TEMA 2: Fundamentación teórica del T.A.T. El T.A.T.: El test proyectivo de Murray Empleo del T.A.T. Aplicaciones del T.A.T.
TEMA 3: Aplicación del T.A.T. Protocolo de aplicación. Pasos para la aplicación
TEMA 4: Corrección del T.A.T. Pasos para la corrección.
TEMA 5: Interpretación del T.A.T. Pasos para la interpretación. Informe Final. Estructura del Informe. Uso del T.A.T. en el proceso psicoterapéutico.
Metodología
- Descarga de todos los contenidos.
- Realización y superación de todas las evaluaciones.
- Participación por parte del docente cada miércoles.
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-105