
Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com
Psicología Infantil
Docente/s: Julia Trilla Belmonte
CURSO ONLINE - Inicio: 21/04/2021
Duración: 4 semanas
Precio: 120€€
Precio rebajado: 99€
Hazte Premium y sólo pagarás 89'10 €
Mi Cesta
Un curso de
Julia Trilla Belmonte
Psicóloga Col. B-0898
Licenciada en Psicología por la Universidad de les Illes Balears
Curso de Psicopatología infantil en Colegio de Psicólogos, de Palma.
Curso de Cuidados Paliativos e intervención Psicosocial en enfermos terminales, promocionado por I.C.E.P.S.S. (Instituto Canario de Estudios y Promoción Social y Sanitaria).
Seminario Clínico Teórico-Práctico sobre “Síntomas actuales” relativo a la práctica con niños.
Requisitos
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:
Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.
Destinatarios
Estudiantes de Psicología, Educadores Infantiles, Auxiliares de Pediatría, y personas con hijos menores (e incluso adolescentes), y con sensibilidad para estos temas.
Objetivos
- Conocer de forma más profunda ciertos trastornos de comportamiento y situaciones cotidianas con los niños, así como trastornos más severos como las psicosis infantiles y la anorexia y bulimia.
- Conocer las distintas formas de expresión de los conflictos emocionales infantiles a través de la alimentación, el sueño, etc.
- Conocer las estrategias de intervención que ofrece la Psicología clínica.
Contenidos
Tema 1. Trastornos alimentarios en la infancia y adolescencia - ANOREXIA.
1. Anorexia nerviosa
1.1 Tipos de Anorexia infantil
1.2 Etiología - Causas
1.2.1 Psicológicas
1.2.2 Orgánicas
1.2.3 Funcionales
1.3 Diagnóstico
1.4 Factores de Riesgo
1.5 Tratamiento. Intervención Terapéutica. Tratamiento farmacológico.
2. Anorexia Mental Adolescente. Anorexia Nerviosa.
2.1 Concepto.
2.2 Tipos
2.2.1 Restrictivo
2.2.2 Compulsivo/Purgativo
2.3 Entorno Familiar. Comienzo de la enfermedad
2.4 Síntomas
2.5 Etiología - Causas
2.5.1 Genéticas
2.5.2 Biológicas
2.5.3 Psicológicas
2.5.4 Familiares
2.5.5 Socioculturales
2.5.6 Factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento.
2.6 Consecuencias - Complicaciones
2.7 Evaluación. Diagnóstico
2.7.1 Tests, Entrevistas, Cuestionarios, Escalas
2.7.2 Evaluación Física, Análisis de Laboratorio, Entrevista Médica, Valoración Psicológica.
2.7.3 Criterios DSM-V y CIE-10
2.7.4 Diagnóstico Diferencial
2.8 Desarrollo. Evolución. Curso. Pronóstico
2.9 Factores de Riesgo
2.10 Intervención Terapéutica. Tratamiento.
2.10.1 Programa Conductual. Terapia Cognitivo Conductual. Tratamiento Cognitivo Conductual.
2.10.2 Terapia Cognitiva, Terapia de Remediación Cognitiva (TRC),
Terapia Interpersonal (TIP), Terapia Familiar/Sistémica, Mindfulness,
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Individual de Orientación Psicoanalítica.
2.10.3 Tratamiento Farmacológico
2.10.4 Paciente curado/a. Cronicidad. Prevención de la Anorexia Nerviosa.
3. Bibliografia.
Tema 2. Trastornos alimentarios en la infancia y adolescencia - BULIMIA NERVIOS.
1. Concepto
2. Síntomas
3. Etiología - Causas
3.1 Factores Predisponentes, Factores Precipitantes, Factores de Mantenimiento
4. Modelos Explicativos
4.1 Cognitivo Conductual. Modelo Cognitivo de la Bulimia
4.2 Perspectiva Psicoanalítica
5. Complicaciones/Consecuencias asociadas a la Bulimia Nerviosa. Semejanzas y Diferencias con la Anorexia Nerviosa.
6. Evaluación. Diagnóstico
6.1 Pruebas Físicas
6.2 Tests, Entrevistas, Cuestionarios, Registros, Escalas
6.3 Criterios DSM-V y CIE-10
6.4 Diagnóstico Diferencial
7. Desarrollo. Evolución. Curso y Pronóstico.
8. Factores de Riesgo.
9. Intervención Terapéutica. Tratamiento.
9.1 Aspectos físicos y nutricionales. Psicoeducación.
9.2 Terapia Conductual
9.3 Terapia Cognitivo Conductual
9.4 Terapia Cognitiva
9.5 Terapia Interpersonal
9.6 Terapia Familiar
9.7 Mindfulness
9.8 Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
9.9 Psicoanálisis
9.10 Terapia Multimodal
9.11 Tratamiento Farmacológico
10. Prevención de los Trastornos Alimentarios (TA)
11. Anorexia y Bulimia en chicos adolescentes
11.1 Factores de Riesgo (Personales, Familiares, Sociales)
11.2 Intervención terapéutica para cada Factor de Riesgo
11.3 Conclusión
12. Bibliografía
Tema 3. Las preguntas de los hijos adoptados.
3.1 Decir la verdad al niño
3.2 Explicación del tema de la concepción al hijo adoptivo
3.3 Cuando el hijo adoptivo se enfada
3.4 El hijo adoptivo teme ser abandonado
3.5 Herencia y medio ambiente del hijo adoptivo Cuestionario Evaluativo
Tema 4. La Psicosis infantil. Autismo y Esquizofrenia.
4.1 Sujetos objeto de educación especial: Minusvalías Psíquicas
4.2 Psicosis Infantil: Autismo (criterio diagnóstico, sintomatología, intervención terapéutica).Esquizofrenia (características, fases, criterio diagnóstico, Sintomatología, clasificación, intervención terapéutica). Cuestionario Evaluativo
Tema 5. El niño desobediente.
5.1 Concepto de desobediencia. Conductas de desobediencia.
5.2 ¿Por qué mi hijo es desobediente? ¿Cómo aprendemos a comportarnos? 5.3 Identificación de las conductas de desobediencia.
5.4 ¿Qué puedo hacer con mi hijo?. Cómo actuar frente a problemas concretos. Cuestionario Evaluativo
Tema 6. Maltrato Infantil.
6.1 Evaluación psicológica del maltrato infantil.
6.2 Concepto e indicadores de maltrato infantil
6.3 Elementos de la evaluación psicológica del maltrato infantil. Cuestionario Evaluativo
Tema 7. Niños oncológicos.
7.1 Introducción
7.2 Períodos críticos: Proceso diagnóstico y comunicación del mismo * Inicio del tratamiento. Las reacciones negativas * Etapa de control. Fases finales del tratamiento * Reproducción de la enfermedad * Reinicio del tratamiento * Fase terminal de la enfermedad. Reincorporación a la vida cotidiana. Cuestionario Evaluativo
Tema 8. Cómo explicar la muerte y los entierros
8.1 Funerales
8.2 Manifestar el dolor
8.3 Miedo al abandono
8.4 Los niños se sienten culpables
8.5 La rabia del niño
8.6 Los niños deben ser niños
8.7 Sentimientos no expresados
8.8 Suicidio Cuestionario Evaluativo
Metodología
- Descarga de todos los contenidos.
- Realización y superación de todas las evaluaciones.
- Participación por parte del docente cada miércoles.
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-29
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar