
Técnicas atencionales y de desactivación
Docente/s: Leila Nomen
CURSO ONLINE - Inicio: 18/12/2019
Precio: 80€
Duración: 3 semanas
Mi Cesta
Un curso de
Leila Nomen
Leila Nomen Martín es psicóloga y trabajadora social.
Es profesora asociada de la Universidad de
Barcelona (UB) en el grado de trabajo social y colabora con diferentes entidades desde donde
ejerce la práctica clínica. En Caritas Diocesana de Sant Feliu desarrolla su práctica clínica individual
y, en procesos grupales.
La plataforma formativa www.psiquiatria.com ofrece algunas de sus
propuestos formativas. Directora del Centro La Psicóloga donde atiende a personas con
problemas psicológicos muy diversos, tanto adultos, como población infantil.
Ha ejercido en
diferentes empresas respondiendo a tres perfiles, el de psicóloga clínica (actualmente general
sanitaria), el de trabajadora social y el de formadora, como en la Asociación Stop Accidentes, la
Asociación Catalana de ELA (ACELA), INTRESS y Fundació AGI.
Ha publicado diversas obras en Editorial Pirámide, entre las que destacan El duelo y la muerte. El
tratamiento de la pérdida (2007) y, 50 Técnicas Psicoterapéuticas (2017), ambas referentes en
sus ámbitos.
Requisitos
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:
Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.
Destinatarios
Profesionales de la salud, incluyendo los siguientes: médicos, enfermería,
psicólogos, trabajadores sociales sanitarios y estudiantes de las disciplinas anteriores.
Objetivos
El objetivo general del curso será integrar técnicas para promover la atención y disminuir
el nivel de activación y estrés. Los objetivos específicos que se pretenden conseguir
serían:
- Promover la atención hacia aspectos positivos y saludables de la persona
- Facilitar una nueva comprensión de la atención dedicada al cuerpo
- Aprender técnicas de control de estrés y de relajación
Contenidos
Módulo 1: Atención y activación. Modelos teóricos
1.1. Conceptualización de atención y tipología
1.2. Neurofisiología de la atención
1.3. Modelos teóricos sobre la atención
1.4. Neurobiología del estrés
Módulo 2: Respiración consciente
2.1. Bases de la respiración
2.2. Proceso de respiración guiada
2.3. Respiración diafragmática, sostenida y rítmica
2.4. Propuesta de respiración consciente para la vida diaria
Módulo 3: Mindfulness. Filosofía y técnicas
3.1. Bases y principios del mindfulness
3.2. Mindfulness para la depresión y el estrés
3.3. Mindfulness e inteligencia emocional
3.4. Filosofía del mindfulness
Módulo 4: Visualización creativa
4.1. Definición y fases de la visualización creativa
4.2. Técnicas de visualización creativa
Módulo 5: Savoring
4.1. Conceptualización del savoring
4.2. Técnicas de savoring
4.3. Savoring aplicado a las rutinas diarias
Módulo 6: Focusing corporal
6.1. Iniciación al focusing. Bases teóricas
6.2. Fases del focusing
6.3. Ejercicios prácticos de focusing
Metodología
El presente curso se desarrollará como un curso- taller con una modalidad de enseñanza-aprendizaje
e interrelación entre la teoría y la práctica.
El docente del curso expondrá ciertos fundamentos teóricos y procedimentales básicos como base para la realización
de las actividades diseñadas y la comprensión de los temas.
Posteriormente se desarrollará un enfoque basado en las competencias, vinculando la conceptualización y
la implementación de procedimientos.
Este enfoque práctico potenciará la autonomía
del alumno a partir de la supervisión y la retroalimentación del docente.
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-128