PUBLICIDAD
Última actualización web: 02/04/2023

Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com

Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Docente/s: Javier García Campayo
CURSO ONLINE - Inicio: 24/05/2023
Duración: 6 semanas
Precio: 350€
Precio rebajado: 149€

Hazte Premium y sólo pagarás 134'10 €

INSCRIPCIÓN

Mi Cesta


Docente: Javier García Campayo

•Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza en 1986. 

•Especialidad de Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza en 1992. 

•Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza en 1993 

•Estancias de Investigación en las Universidades de Manchester (Gran Bretaña) en 1992 y McGill, Montréal, Canadá en 1997. 

•Facultativo Especialista de Psiquiatría en Hospital Universitario Miguel Servet desde 1993 

•Profesor Asociado de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza desde 2000 y Profesor Titular Acreditado desde 2009. 

•Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática desde 2010 a 2012. 

•Investigador principal del Nodo de Aragón de la Red de Investigación en Atención primaria (REDIAPP) del Instituto Carlos III 

•Psicoterapeuta Grupal reconocido por la FEAP desde 2002. 

•Miembro del Consejo Editorial y Revisor en diferentes revistas nacionales e internacionales. 

•Autor de más de 150 artículos científicos en revistas internacionales y de más de 10 libros sobre psicoterapia y psiquiatría. 

•Director del Master de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Autor de varios libros de mindfulness en español

Requisitos

REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:

Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.

Destinatarios

Médicos, Psicólogos, Enfermeros, Trabajadores sociales, Fisioterapéutas, Terapeutas ocupacionales y Profesionales de la educación y del deporte, y cualquier persona interesada en aumentar su bienestar psicológico.

Objetivos

  • La Terapia de Compasión es una terapia de tercera generación, desarrollada en los últimos 15 años, y que suele emplearse asociada a la terapia de mindfulness. Compasión en psicología, no tiene el mismo significado que tradicionalmente se le otorga en español. Se define como un sentimiento entre iguales, en que el individuo es especialmente sensible al sufrimiento de los demás y de uno mismo, y se compromete a intentar aliviarlo en la medida de lo posible. 
  • La compasión tiene unas bases biológicas bien estudiadas: existe un circuito cerebral de la calma y satisfacción, relacionado con la compasión, que se desarrolla cuando de niños se nos aporta seguridad y protección, y cuando, como adultos, desarrollamos relaciones interpersonales satisfactorias y significativas. La oxitocina es la hormona que se asocia a los sentimientos de compasión.
  • La Terapia de Compasión es muy efectiva a nivel clínico en trastornos psiquiátricos como la depresión, trastornos obsesivos, duelo crónico y cualquier enfermedad que curse con elevadas autocritica, vergüenza o culpa. También se ha demostrado eficaz en el campo de la educación, en el deporte y en el mundo de la empresa. 
  • Nuestro grupo ha desarrollado un modelo breve y eficaz, basado en los estilos de apego, para su uso en los sistemas sanitarios. Su eficacia ha sido probada en varios estudios clínicos con población general y con pacientes psiquiátricos.  

Contenidos

Módulo 1:

  • La estructura de nuestro cerebro y la existencia del sufrimiento.

Módulo 2:

  • ¿Qué es y qué no es compasión?

Módulo 3:

  • Bases biológicas y psicológicas de la compasión. Los estilos de apego.

Módulo 4:

  • ¿Cómo actúa la compasión? Mecanismos de acción y eficacia de la compasión.

Módulo 5:

  • La autocritica, la vergüenza y la culpa. 

Módulo 6:

  • El perdón.

Módulo 7:

  • La importancia del cuerpo y la palabra en mindfulness y compasión.

Módulo 8:

  • Terapia de compasión basada en los estilos de apego: El protocolo de compasión de la Universidad de Zaragoza. 

Módulo 9:

  • Principales resistencias y dificultades en Terapia de Compasión.

Módulo 10:

  • Cómo manejar las dificultades en mindfulness y compasión: la técnica de indagación (“inquiry”). Recomendaciones generales para instructores de mindfulness y compasión.

Módulo 11:

  • Seguir practicando compasión como forma de vida.

Módulo 12:

  • Anexo: 15 audios.

 

 

Metodología

Para obtener el diploma, el alumno deberá:

  • Descargar todos los contenidos que forman la actividad.
  • Realizar y superar todas las evaluaciones.
  • Interactuar mediante los foros a los debates que el docente proponga.    

 

La terapia de compasión es una de las terapias de tercera generación más eficaces. Se considera de elección en individuos con elevados niveles de culpa, vergüenza, perfeccionismo y autoexigencia.

Nuestro modelo, que trabaja los estilos de apego, utiliza la compasión para reparar los problemas en esa relación primigenia padres/cuidadores - niñ@ reforzando la seguridad y el autoafecto, y construyendo resiliencia.

Hemos publicado diferentes artículos demostrando su eficacia en depresión, ansiedad y fibromialgia, además de en individuos sanos, para construir seguridad y bienestar.

Os animo a formaros en él para vuestro propio beneficio y la utilización con vuestros pacientes/clientes.

Javier García Campayo


Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com

Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-97

Comentarios de los usuarios


¿Cuántas horas certifica este curso? Gracias RESPUESTA: Son 30 horas

ILUMINADA TRISTANCHO VALLE
Psicólogo - España
Fecha: 18/09/2022


¿Ya no se dará el curso que estaba contemplado en mayo? ¿O ya se cerraron las inscripciones? RESPUESTA: Se han cerrado las inscripciones. La siguiente edición será el 10 de agosto.

Cecilia Alderete Aguilar
Psicólogo - México
Fecha: 10/05/2022


En el curso: Terapia de compasión basada en los estilos de apego, ¿a qué se refiere con participación por parte del docente cada miércoles? ¿Se trata de una clase on line o simplemente contesta dudas por correo? RESPUESTA: Estimad@ usuari@, Durante los miércoles el docente entra a la plataforma para resolver dudas por foros, corregir evaluaciones o proponer temas de debate, lo cual se queda todo guardado en los foros o el chat, por lo que no se perdería absolutamente nada. No hay clases en directo y podrá acceder a los contenidos del curso las 24 horas del día hasta la fecha de finalización. No dude en consultar cualquier otra cosa que necesite, Atentamente,

Julia Domínguez Pérez
Psicólogo - España
Fecha: 01/05/2022


Todavía se puede matricular esta semana? RESPUESTA: Tiene hasta mañana martes 2 de noviembre a las 23:59h para matricularse sin problema.

Ana Rodriguez
Psicólogo - Ecuador
Fecha: 31/10/2021