MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | TDAH - Hiperactividad   Seguir 7

Artículo | 26/03/2023

Características funcionales motoras en el TDAH y los TEA-

  • Autor/autores: Takagi S , Hori H, Yamaguchi T ...(et.al)


Antecedentes


El desarrollo del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y los trastornos del espectro autista (TEA) tiene diversas influencias en las capacidades físicas.


Es necesaria la identificación de capacidades físicas específicas de las personas con TDAH/TEA como biomarcadores para el diagnóstico de estas condiciones.


Por lo tanto, en la presente revisión, el objetivo en primer lugar fue extraer la diferencia en las capacidades físicas de las personas con TDAH o TEA en comparación con las de las personas normales. En segundo lugar, nuestro objetivo era extraer las características específicas de la capacidad física para identificar posibles biomarcadores de diagnóstico en personas con TDAH/TEA


Métodos


Se realizó una revisión sistemática de la literatura. Se realizaron búsquedas en las bases de datos en busca de artículos relevantes sobre los déficits de la función motora y las características del TDAH o el TEA.


Resultados


Se identificaron cuarenta y un estudios transversales y tres ensayos controlados aleatorios, que comprenden 33 estudios de TDAH, 10 estudios de TEA y 1 estudio de TDAH y TEA. La calidad de los estudios varió. 


Se identificaron tres tipos de actividades/ejercicios físicos, incluidos el movimiento coordinado, los deportes de resistencia y los deportes de tipo aeróbico.


Las personas con TDAH/TEA generalmente exhibieron habilidades físicas más pobres para todo tipo de actividades, posiblemente debido a los bajos niveles de actividad física. 


Específicamente, encontramos descoordinación temporal del movimiento en el TDAH e integración o sincronización de movimientos separados en los TEA.


Conclusión


Los déficits específicos en la capacidad física pueden atribuirse al TDAH/TEA. Sin embargo, no hay suficiente investigación sobre las capacidades físicas de las personas con TDAH y TEA para aclarar los déficits específicos. Debe facilitarse la investigación de funciones motoras específicas que caracterizan a los TDAH/TEA.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Neuropsychiatric Disease and Treatment
  • Palabras clave: función motora, trastornos del neurodesarrollo, deportes, coordinación, déficits neurales
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-68340

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Nutrición, Microflora y Salud Mental

    Inicio: 12/07/2023 | Precio: 199€

    Ver curso