MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | TDAH - Hiperactividad   Seguir 17

Artículo | 04/10/2018

Dieta prenatal y trayectorias infantiles en niños entre 3 y 8 años con hiperactividad, falta de atención y problemas de conducta

  • Autor/autores: Cédric Galera , Barbara Heude, Anne Forhan...(et.al)


0%

La evidencia muestra que la dieta contribuye sustancialmente a la salud física y mental de por vida. Aunque la exposición a la dieta durante la gestación y la vida postnatal temprana es crítica, los datos epidemiológicos humanos son limitados en cuanto a su relación con los problemas posteriores de externalización de los niños. El objetivo de este estudio fue investigar el papel de la dieta materna durante el embarazo en los síntomas de hiperactividad e inatención de la descendencia y los problemas de conducta entre las edades de 3 a 8 años.


Utilizamos datos de 1,242 pares madre-hijo de una cohorte francesa seguida desde el embarazo hasta que los niños tenían 8 años de edad. Los patrones dietéticos (DP) de la madre durante el embarazo se evaluaron con cuestionarios de frecuencia de alimentos. La conducta de externalización de los niños se evaluó con el Cuestionario de Fuerza y Dificultades a las edades de 3, 5 y 8 años, a partir del cual se derivaron las trayectorias de síntomas de hiperactividad-inatención y problemas de conducta. Llevamos a cabo modelos logísticos multivariables para estudiar asociaciones ajustadas para un rango de posibles factores de confusión.


Los resultados mostraron relaciones significativas entre 'baja dieta saludable' materna (odds ratio ajustada (aOR) = 1.61, IC 95%: 1.09-2.37) y 'dieta alta occidental' (aOR = 1.67, IC 95%: 1.13-2.47) durante el embarazo y las trayectorias de los niños de altos síntomas de hiperactividad-falta de atención. Las asociaciones tomaron en cuenta los factores de confusión pertinentes, tales como DP de los niños a la edad de 2 años, estrés y depresión materna, diabetes gestacional y variables socioeconómicas.


La dieta materna durante el embarazo se asoció de manera independiente con los síntomas de hiperactividad e inatención de los niños, pero no con los problemas de conducta. La prevención temprana que aborda el estilo de vida debe dirigirse específicamente a la dieta en mujeres embarazadas.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: The Journal of Child Psychology and Psychiatry
  • Palabras clave: Dieta, embarazo, salud mental, externalización, niños, epidemiología, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, problemas de conducta
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-57145

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Suicidio Prevención

    ¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    La Psicología de las Adicciones en el siglo XXI

    Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

    Ver curso