MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Personalidad, Trastornos de la Personalidad   Seguir 26

Artículo | 28/11/2016

Empatía y cognición social en trastorno límite de la personalidad

  • Autor/autores: G. N. Jemar; E. Mercurio.

    ,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,Tr. límite,

0%
Resumen

Últimamente, el estudio de las habilidades de empatía y cognición social han cobrado importancia como forma de complementar el estudio de los procesos de cognición social y conducta interpersonal. Se entiende por empatía a un conjunto de procesos interrelacionados que permiten tanto saber que está pensando o sintiendo la otra persona, y cómo responder adecuadamente ante la experiencia del otro. Actualmente, se reconoce que la empatía estaría compuesta por dos procesos, uno de tipo afectivo, que involucra procesos de intercambio afectivo y la preocupación empática por los otros, y otro de tipo cognitivo, que involucra procesos de toma de perspectiva del otro y de la teoría de la mente. Este trabajo propone correlacionar la psicopatología del TLP con la práctica observacional concreta, en donde los síntomas encontrados no son específicos y muchos de estos son encontrados en distintos Trastornos de la personalidad, tanto de los que comparten el mismo cluster en la clasificación del DSM V, así como procesos del cluster A y C; las estructuras cerebrales alteradas y la neuroquímica en común nos demuestra el porqué de este fenómeno, y nos permite proponer la preponderancia signo - sintomatológica específica (disquisición semiológica de síntomas nucleares versus síntomas acompañantes o periféricos, según trasunten estos sufrimiento y limitación para el paciente que los padece) para realizar un diagnóstico acabado, proponer una terapéutica específica y ensayar pronóstico a cerca de la evolución de los pacientes. A partir de ello, la cognición social y la empatía son acápites a medir, cuantificar, evaluar y operar para mejorar los rendimientos intelectuales, afectivos y conductuales en estos pacientes.
ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Revista de Patología Dual
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-52366

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    Terapia de resolución de problemas

    Inicio: 08/05/2024 | Precio: 120€

    Ver curso