MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 17

Artículo | 03/11/2018

Manejo de los efectos adversos comunes de los medicamentos antipsicóticos

  • Autor/autores: T. Scott Stroup y Neil Gray


0%

Los beneficios de los medicamentos antipsicóticos a veces están ocultos por sus efectos adversos. Estos efectos van desde problemas de tolerabilidad relativamente menores (p. Ej., Sedación leve o boca seca) hasta muy desagradables (p. Ej., Estreñimiento, acatisia, disfunción sexual), dolor (p. Ej., Distonias agudas) y desfigurantes (p. Ej., Aumento de peso, discinesia tardía) a amenaza la vida (por ejemplo, miocarditis, agranulocitosis). Es importante destacar que los perfiles de efectos adversos son específicos para cada medicamento antipsicótico y no encajan perfectamente en las clasificaciones de primera y segunda generación. Este artículo revisa las estrategias de manejo para los efectos secundarios más frecuentes e identifica los principios comunes destinados a optimizar los beneficios antipsicóticos netos. Utilice únicamente antipsicóticos si la indicación es clara; solo continúe con los antipsicóticos si se aprecia un beneficio. Si un antipsicótico proporciona beneficios sustanciales y el efecto adverso no es potencialmente mortal, entonces la primera opción de manejo es reducir la dosis o ajustar el programa de dosificación. La siguiente opción es cambiar el antipsicótico; esto es a menudo razonable a menos que el riesgo de recaída sea alto. En algunos casos, se pueden intentar intervenciones conductuales. Finalmente, los medicamentos concomitantes, aunque en general no son deseables, son necesarios en muchos casos y pueden proporcionar un alivio considerable. Entre las estrategias de medicamentos concomitantes, los medicamentos anticolinérgicos para las distonías y el parkinsonismo suelen ser eficaces; Los betabloqueadores y los medicamentos anticolinérgicos son útiles para la acatisia; y la metformina puede llevar a una pérdida de peso leve a moderada. Las gotas anticolinérgicas aplicadas sublingualmente reducen la sialorrea. Los medicamentos habituales son efectivos para el estreñimiento o dislipidemias. La utilidad clínica de los tratamientos recientemente aprobados para la discinesia tardía, valbenazina y deutetrabenazina, no está clara.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: World Psychiatry
  • Palabras clave: Antipsicóticos, efectos adversos, esquizofrenia, acatisia tardía, discinesia, parkinsonismo, distonías, trastornos del control de impulsos, sialorrea, sedación, función sexual, hipotensión ortostática, síndrome neuroléptico maligno, efectos
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-57364

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    3 TÉCNICAS ANTI-ESTRÉS

    Inicio: 08/11/2023 | Precio: 20€

    Ver curso