MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicofármacos   Seguir 17

Artículo | 11/07/2018

Tratamiento eficaz del síndrome de referencia olfativo con clomipramina

  • Autor/autores: Murat Eren Ozena, Murat Aydinb, Cagri Derici...(et.al)


0%

La halitosis subjetiva es un trastorno crónico y no es fácilmente identificable o cuantificable con métodos objetivos. Los pacientes que se quejan de halitosis subjetiva por lo general consultan al dentista, pero evitan la consulta psiquiátrica. Una de las causas es el síndrome de referencia olfativo (SRO), que se reconoce como pensamientos delirantes u obsesivos. Los pacientes con SRO generalmente hacen referencia a los comportamientos de los demás, personas que cierran la boca, tosen y se tocan la nariz, abren la ventana o giran la cara hacia otro lado para protegerse. Estos son los signos del hecho de desprender mal aliento que los pacientes malinterpretan. Este artículo expone el caso de un varón de 51 años que sufre halitosis desde hace 30 años, que se diagnostica como SRO y se trata con clomipramina.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:http://www.elsevier.es

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Psiquiatría Biológica
  • Palabras clave: Síndrome de referencia olfativo, Clomipramina, Halitosis subjetiva, Antidepresivo
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-56516

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Infantil

    Inicio: 04/10/2023 | Precio: 119€

    Ver curso