MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 27

Artículo | 22/09/2016

Flutter diafragmático como síntoma conversivo: un caso de trastorno de la interfaz neurología-psiquiatría-

  • Autor/autores:

Resumen

El Flutter diafragmático (FD) es una rara forma de mioclono segmentario caracterizado por contracciones involuntarias, repetitivas y rítmicas del diafragma o de otros musculos respiratorios.1 A día de hoy, no existen criterios diagnósticos consensuados. Los síntomas clínicos, la electromiografía (EMG) y el video-electroencefalograma (videoEEG) pueden ayudar a confirmar el diagnóstico.2 El trastorno de conversión (TC) es una de las posibles causas del FD,3 así como la encefalitis, la epilepsia o los traumas de la medula espinal.1 Muchos clínicos aún consideran el TC como la imposibilidad en detectar un origen estructural o mensurable de unos síntomas neurológicos.4 En la 5ª edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorder (DSM-5) se hizo un esfuerzo hacia un mejor reconocimiento de la complejidad que sustenta los difusos límites entre la psiquiatría y la neurología. El término oficial “Trastornos de síntomas neurológicos funcionales” se añadió al término más clásico “Trastorno de conversión” para resaltar el funcionamiento anormal del sistema nervioso central. Esta característica diagnóstica distintiva se basa en el reconocimiento de síntomas y signos positivos junto a componentes afectivos, cognitivos o conductuales. La finalidad de este cambio fue incrementar la fiabilidad y al mismo tiempo reducir el concepto peyorativo de “síntoma irreal”. Sin embargo, muchos pacientes siguen encontrándose en el terreno difícil de delimitar entre la psiquiatría y la neurología, siendo por tanto mal tratados y abandonados en su seguimiento clínico por ambas especialidades, alimentándose la confusión terminológica y conceptual.5 La finalidad de esta carta es la de resaltar, a través de la descripción de un caso clínico, como la dicotomía mente-cuerpo aún domina las actitudes médicas, con repercusiones a menudo trágicas y graves en la evolución clínica de los pacientes..

Acceso al texto completo.

Para poder visualizar el texto completo, necesita tener instalado el Adobe Reader, si usted no lo tiene puede bajárselo gratuitamente desde la dirección: http://get.adobe.com/es/reader/
ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Acatas Españolas de Psiquiatría
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-51830

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Webinar 30 de mayo
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA ESENCIAL

    5ª Edición: Bases neurocientíficas y aplicaciones prácticas, Stephen M. Stahl. Desde 1996, estu...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Mindfulness en la Intervención en Psicología

    Inicio: 14/06/2023 | Precio: 99€

    Ver curso