PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 48

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Asenapina en el tratamiento de la manía aguda: Un estudio observacional real con un seguimiento de 6 meses

  • Autor/autores: Ostinelli EG; Cavallotti S; Castelnovo A...(et.al)

    ,Artículo,Psicofármacos,


0%
Artículo | 10/09/2015


PUBLICIDAD


ong>Resumen

La asenapina es un antipsicótico de segunda generación con un perfil farmacológico único que fue aprobado recientemente para el tratamiento de los episodios maníacos moderados / severos.

Los objetivos del presente estudio observacional en el mundo real fueron evaluar: (i) la eficacia a corto plazo de la asenapina después de 7 días (T0-T1) en pacientes hospitalizados por un episodio maníaco en el curso del trastorno bipolar I o trastorno esquizoafectivo (grupo A), (ii) las diferencias en la duración de permanencia (LoS), y (iii) la rehospitalización en comparación con una población control (grupo B) con un seguimiento de 6 meses.

Se incluyeron 20 pacientes en cada grupo. La media total de la Escala de Evaluación de Mania de Young disminuyó en 12,6 (SD ± 10,3; t (17) = 5,2; p <0,005), lo que implica una mejoría de media del 37,8%. Se observó una reducción estadísticamente significativa para todos los ítems de la Escala de Mania de Young, a excepción del "interés sexual." La puntuación media total BPRS disminuyó en un 17,2 (SD ± 14,9; t (17) = 4,9; p <0,005).Se observó una reducción estadísticamente significativa para varios ítems, incluyendo "desorganización conceptual", "grandiosidad", "contenido de pensamiento inusual" y "agitación". La duración de permanencia fue de 17,9 (SD ± 9,0) días para el grupo A y 14,7 (SD ± 12,7) días para el grupo B; el resultado de la prueba de Kruskal-Wallis no mostró diferencias significativas (? = 2,199, P = 0,138). A pesar de una alta tasa de interrupción, sólo el 17,7% de los pacientes del grupo A reingresó en el hospital en los siguientes 6 meses en comparación con el 41,2% de los del grupo B (riesgo relativo = 0,43; intervalo de confianza del 95%, 0,13-1,39).

Los resultados de este pequeño estudio preliminar al menos parcialmente apoya los resultados de ensayos anteriores, confirmando pues la eficacia y la tolerabilidad en el contexto de comorbilidad y psicofarmacología.

Para acceder al texto completo consulte la fuente original: http://journals.lww.com/psychopharmacology/pages/default.aspx



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Journal of Clinical Psychopharmacology
,Artículo,Psicofármacos,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-43940

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso