Benedikt Lorenz Amann obtiene una beca NARSAD por una propuesta de terapia innovadora para afectados por trastorno bipolar con antecedentes traumáticos
RESUMEN
Benedikt Lorenz Amann, investigador del CIBERSAM en FIDMAG Research Foundation, ha obtenido una de las Becas NARSAD para Investigadores Independientes de la Brain & Behavior Research Foundation en la modalidad de terapias de última generación por su proyecto de nuevo protocolo de EMDR para pacientes con trastorno bipolar y antecedentes traumáticos. Con su investigación, el Dr. Amann intenta mejorar el tratamiento de personas con trastorno bipolar que han sufrido eventos traumáticos, que a menudo provocan que empeore su experiencia de la enfermedad. El proyecto galardonado probará la efectividad de un posible tratamiento llamado Desensibilización y Reprocesamiento mediante el Movimiento Ocular (EMDR en sus siglas en inglés). El Dr. Amann cree que los participantes en el grupo EMDR van a experimentar menos fases afectivas, menos síntomas afectivos y relacionados con el trauma, y una mejor cognición y funcionamiento tras 6 meses, 1 año y 2 años en comparación al grupo control que recibe terapia de apoyo. Así, el protocolo EMDR se convertirá en una sólida opción de tratamiento para pacientes con trastorno bipolar traumatizados. Para este proyecto se concedieron también dos becas FIS por parte del Instituto de Salud Carlos III para FIDMAG Research Foundation (B.L. Amann; PI15/02242) y para el equipo del CIBERSAM liderado por Eduard Vieta en el Hospital Clínic de Barcelona (M. Comes; PI15/01246). Además, cuenta con la participación de dos centros más del CIBERSAM: el del Hospital del Mar de Barcelona (Víctor Pérez) y el del Hospital Bellvitge de Barcelona (José Manuel Crespo). Las Becas NARSAD para Investigadores Independientes de la Brain & Behavior Research Foundation se han concedido a 40 investigadores de 30 instituciones en 16 países por su investigación básica en la comprensión de los procesos de la enfermedad mental, en nuevas tecnologías para entender mejor el funcionamiento del cerebro, y en terapias de última generación para prevenir y curar la enfermedad mental. Las becas NARSAD ofrecen 50.000 dólares por año durante dos años como máximo a cada uno de los investigadores galardonados con el objetivo de apoyarles durante el periodo crítico que transcurre entre el inicio de la investigación y la obtención de financiación estable.
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-51499
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Silvia Martí et. al
Fecha Publicación: 13/04/2021
Silvia Martí et. al
Fecha Publicación: 13/04/2021
J Jiménez Flores et. al
Fecha Publicación: 08/04/2021
Silvia Martí et. al
Fecha Publicación: 08/04/2021
Pedro Moreno
Fecha Publicación: 07/04/2021
María Arellano Fornes et. al
Fecha Publicación: 06/04/2021
HOY DESTACAMOS
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
Por un tratamiento completo de la esquizofrenia
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Abordaje interdisciplinar del duelo y las fases finales de la vida