Terapias psicosociales para el tratamiento complementario del trastorno bipolar en adultos: meta-análisis de red

RESUMEN
Resumen Pocos ensayos han comparado las terapias psicosociales para las personas con trastorno afectivo bipolar, y los metanálisis convencionales proporcionaron comparaciones limitadas entre las terapias. El objetivo de este estudio es combinar la evidencia de la eficacia de las intervenciones psicosociales utilizadas como tratamiento adyuvante del trastorno bipolar en adultos, utilizando metanálisis de red (NMA). La revisión sistemática identificó los estudios y NMA se utilizó para poner en común los datos sobre la recaída a la manía o la depresión, la adherencia a la medicación, y las escalas de síntomas para la manía, la depresión y la Evaluación Global del Funcionamiento (GAF). Las intervenciones centradas en el cuidador redujeron significativamente el riesgo de recidiva depresiva o maníaca. La psicoeducación sola y en combinación con la terapia cognitivo-conductual (CBT) redujo significativamente la falta de adherencia a la medicación. La psicoeducación más la CBT redujeron significativamente los síntomas maníacos e incrementaron GAF. Ninguna intervención se asoció con una reducción significativa en las puntuaciones de la escala de síntomas de depresión. Sólo las intervenciones para los miembros familiares afectaron las tasas de recaída. La psicoeducación más CBT disminuyeron la falta de adherencia a la medicación, mejoraron los síntomas de manía y GAF. Se requieren nuevos métodos para tratar los síntomas depresivos. Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://bjp.rcpsych.org/
ABSTRACT
Background. Few trials have compared psychosocial therapies for people with bipolar affective disorder, and conventional meta-analyses provided limited comparisons between therapies. Aims. To combine evidence for the efficacy of psychosocial interventions used as adjunctive treatment of bipolar disorder in adults, using network meta-analysis (NMA). Method. Systematic review identified studies and NMA was used to pool data on relapse to mania or depression, medication adherence, and symptom scales for mania, depression and Global Assessment of Functioning (GAF). Results. Carer-focused interventions significantly reduced the risk of depressive or manic relapse. Psychoeducation alone and in combination with cognitivebehavioural therapy (CBT) significantly reduced medication non-adherence. Psychoeducation plus CBT significantly reduced manic symptoms and increased GAF. No intervention was associated with a significant reduction in depression symptom scale scores. Conclusions. Only interventions for family members affected relapse rates. Psychoeducation plus CBT reduced medication non-adherence, improved mania symptoms and GAF. Novel methods for addressing depressive symptoms are required.
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 18/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 16/01/2023
Maryori Lauren Roca
Fecha Publicación: 14/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

Desbloquea tu cerebro
Novedad de 2023. Desbloquea tu cerebro conseguirá que alcances la paz mental y recuperes el contro...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
Quejas subjetivas de memoria en jóvenes
27/01/2023 -
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS -
SIMPOSIOS ACREDITADOS EN INTERPSIQUIS 2023
19/01/2023
Interpsiquis 2023
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Nutrición, Microflora y Salud Mental
PRÓXIMOS EVENTOS
-
CONGRESO EUROPEO - LATINOAMERICANO
16/02/2023