Vinculan el abuso y la negligencia en la infancia con un inicio más temprano de trastorno bipolar
RESUMEN
(HealthDay News) Las personas con un trastorno bipolar que tienen antecedentes de haber sufrido abusos o negligencia en la niñez podrían tener unos síntomas más graves y un riesgo más alto de suicidio, sugiere una investigación reciente. Nuestros hallazgos tienen implicaciones importantes para la práctica clínica, ya que sugieren que los antecedentes de maltrato infantil podrían usarse como un indicador temprano de un riesgo alto de malos resultados en los individuos con trastorno bipolar, comentó la autora del estudio, Jessica Agnew-Blais, investigadora postdoctoral del Colegio del Rey de Londres, en Inglaterra. Esa información podría ser valiosa para identificar a los pacientes con trastorno bipolar que podrían beneficiarse de un mayor respaldo y tratamiento, apuntó en un comunicado de prensa del colegio. Los investigadores revisaron 30 estudios. Aunque encontraron una asociación, en lugar de un vínculo causal, dijeron que los pacientes bipolares que sufrieron de negligencia o abuso físico, sexual o emocional en la niñez eran más propensos a tener unos síntomas maníacos, depresivos y psicóticos más graves, en comparación con los que no habían sufrido abusos. Las personas con trastorno bipolar que fueron abusadas en la niñez también presentaban un riesgo más alto de trastornos de ansiedad y de trastornos de abuso de sustancias y del alcohol, mostró la investigación. Los que sufrieron abusos en la niñez desarrollaron síntomas bipolares más de cuatro años antes, halló el estudio. También tenían casi cuatro veces más probabilidades de sufrir de un trastorno por estrés postraumático. Y eran casi el doble de propensos a intentar suicidarse que los que no fueron maltratados en la niñez, dijeron los investigadores. Estos hallazgos respaldan la idea de que el maltrato puede afectar a los procesos neurobiológicos asociados con la progresión del trastorno, dijo Agnew-Blais. Se necesita más investigación para determinar cómo los antecedentes de abuso o negligencia infantiles podrían afectar al tratamiento de los pacientes bipolares, comentó en el comunicado de prensa Andrea Danese, catedrático principal del Colegio del Rey de Londres. Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original: http://www.thelancet.com/journals/lanpsy/issue/current
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 18/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 16/01/2023
Maryori Lauren Roca
Fecha Publicación: 14/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

Encuentra tu persona vitamina
Un libro que te impulsa a encontrar personas vitamina, aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspira...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
Quejas subjetivas de memoria en jóvenes
27/01/2023 -
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS -
SIMPOSIOS ACREDITADOS EN INTERPSIQUIS 2023
19/01/2023
Interpsiquis 2023
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Nutrición, Microflora y Salud Mental
PRÓXIMOS EVENTOS
-
CONGRESO EUROPEO - LATINOAMERICANO
16/02/2023