PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Personalidad, Trastornos de la Personalidad   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Correlatos neurales de habituación anómala a imágenes emocionales negativas en pacientes con trastorno de personalidad borderline y por evitación

  • Autor/autores: Harold W. Koenigsberg; Bryan T. Denny; Jin Fan...(et.al)

    ,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,Tr. límite,Tr. por evitación,


0%
Artículo | 13/02/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Objetivo. La reactividad emocional extrema es una característica definitoria del trastorno límite de la personalidad, sin embargo, los mecanismos conductuales neurales que subyacen a esta inestabilidad afectiva, son poco conocidos. Un posible factor contribuyente  ve disminuido la capacidad para activar el mecanismo de habituación emocional. Los autores probaron esta hipótesis mediante el examen de los correlatos conductuales y neurales de la habituación en los pacientes borderline, individuos sanos de comparación, y un grupo de comparación psicopatológico de los pacientes con trastorno de personalidad por evitación.

Método. Durante la exploración de resonancia magnética funcional, los pacientes borderline, los sujetos sanos y los pacientes con trastorno de la personalidad por evitación vieron imágenes nuevas y repetidas, proporcionando calificaciones de valencia en cada presentación. Los mapas paramétricos estadísticos de los contrastes de la activación durante la visualización de imágenes negativas nuevas y repetidas fueron comparados entre los grupos. Se empleó el análisis de interacción psicofisiológica para examinar las diferencias de conectividad funcional entre los grupos.

Resultados. A diferencia de los sujetos sanos, ni los pacientes con trastorno de personalidad  borderline ni los de trastorno de personalidad por evitación mostraron una mayor actividad en la corteza cingulada anterior dorsal cuando visualizaron imágenes nuevas vs repetidas. Esta falta de un incremento de la actividad de la cingulada anterior dorsal se asoció con una mayor inestabilidad afectiva en pacientes borderline. Además, los pacientes borderline y por evitación exhibieron incrementos más pequeños en la conectividad funcional insula-amígdala que los sujetos sanos y, a diferencia de los sujetos sanos, no mostraron habituación en las calificaciones de la intensidad emocional de las imágenes. Los pacientes borderline diferían de los pacientes por evitación en la conectividad funcional de la cingulada anterior ínsula ventral durante la habituación.

Conclusiones. A diferencia de los sujetos sanos, los pacientes borderline no pueden habituarse a las imágenes negativas, y se diferencian de los sujetos sanos y de los pacientes con trastorno de personalidad por evitación en la actividad neuronal durante la habituación. La falta de participación eficaz de los procesos de habituación emocional puede contribuir a la inestabilidad afectiva en los pacientes borderline.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://ajp.psychiatryonline.org/journal.aspx?journalid=13



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

American Journal of Psychiatry
,Artículo,Trastornos de personalidad y hábitos,Tr. límite,Tr. por evitación,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38270

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso