PUBLICIDAD

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Trastorno de Despersonalización y Desrealización: Cuando el Mundo Pierde su Realidad

0%
Noticia | 13/03/2025

Trastorno de Despersonalización y Desrealización: Cuando el Mundo Pierde su Realidad


El trastorno de despersonalización y desrealización es una condición psicológica que afecta la percepción de uno mismo y del entorno. Quienes lo padecen experimentan una sensación de estar desconectados de su cuerpo, emociones o pensamientos, como si fueran observadores externos de su propia vida. En otros casos, el mundo exterior puede parecer irreal, difuso o artificial, lo que se conoce como desrealización. Este trastorno, aunque poco conocido, puede ser profundamente angustiante y afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo sufren.


¿Qué es el Trastorno de Despersonalización y Desrealización?



PUBLICIDAD



La despersonalización se refiere a la sensación de estar separado de uno mismo, como si se estuviera viendo la vida desde una pantalla. Por otro lado, la desrealización implica una percepción distorsionada del entorno, donde el mundo puede parecer plano, sin color o como un escenario ficticio. Ambos fenómenos pueden ocurrir de manera simultánea o independiente, y suelen ser respuestas al estrés intenso, trauma o ansiedad crónica.


Aunque muchas personas experimentan episodios breves de despersonalización o desrealización en momentos de alto estrés, el trastorno se diagnostica cuando estos síntomas son persistentes y causan un malestar significativo.


Casos Prácticos: Historias Reales


Caso 1: María, 28 años
María comenzó a experimentar episodios de desrealización después de un accidente automovilístico. "De repente, todo parecía falso, como si estuviera en una película. Las calles, las personas, incluso mi propia casa, todo parecía irreal", relata. Estos episodios le generaban una ansiedad abrumadora, lo que la llevó a evitar salir de casa. Con la ayuda de un psicólogo en Salamanca, María aprendió técnicas de grounding (conexión con la realidad) y comenzó a trabajar en la gestión de su ansiedad, lo que le permitió recuperar gradualmente su sensación de normalidad.


Caso 2: Javier, 34 años
Javier, por otro lado, sufrió de despersonalización tras un período de estrés laboral extremo. "Sentía que no era yo quien vivía mi vida, sino que estaba viendo a otra persona hacerlo. Mis emociones parecían apagadas, como si estuviera en piloto automático", explica. Con terapia cognitivo-conductual y el apoyo de un profesional, Javier logró reconectar con sus emociones y recuperar la sensación de ser él mismo.


Síntomas Comunes


Los síntomas del trastorno de despersonalización y desrealización pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:



  1. Sensación de estar fuera del cuerpo.

  2. Percepción de que el entorno es irreal o distante.

  3. Emociones embotadas o ausentes.

  4. Sensación de estar en un sueño.

  5. Ansiedad o miedo a volverse "loco".


Tratamiento y Enfoques Terapéuticos


El tratamiento para este trastorno suele incluir terapia psicológica, especialmente enfoques como la terapia cognitivo-conductual (TCC), que ayuda a los pacientes a identificar y cambiar patrones de pensamiento distorsionados. Además, técnicas de mindfulness y relajación pueden ser útiles para reducir la ansiedad y mejorar la conexión con el presente.


En algunos casos, se pueden recetar medicamentos, como antidepresivos o ansiolíticos, para manejar síntomas asociados como la depresión o la ansiedad. Sin embargo, la terapia psicológica sigue siendo el pilar principal del tratamiento.


Conclusión: Recuperar la Conexión con la Realidad


El trastorno de despersonalización y desrealización puede ser una experiencia aterradora y confusa, pero es importante recordar que es tratable. Con el apoyo adecuado, es posible recuperar la sensación de conexión con uno mismo y con el mundo. Si tú o alguien que conoces está lidiando con estos síntomas, no dudes en buscar ayuda profesional. La recuperación es posible, y el primer paso es reconocer que no estás solo en este proceso.


Este artículo busca ofrecer una visión clara y esperanzadora sobre un trastorno que, aunque complejo, puede ser superado con el enfoque adecuado. La terapia y el apoyo emocional son herramientas poderosas para reconectar con la realidad y recuperar el control de la vida.



PUBLICIDAD



Palabras clave: Despersonalización, Desrealización

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€