Cuestionario sobre estilos de interacción entre padres y profesionales en Atención Temprana (EIPPAT PROFESIONALES)
RESUMEN
Este cuestionario busca mejorar el conocimiento sobre los estilos de transmisión de información, comunicación y relación de los profesionales de Atención Temprana con las familias de los niños que atienden. Para ello analiza las prácticas de intercambio de información que se desarrollan, las dificultades que se aprecian para que la familia ponga en marcha las orientaciones del profesional, diferentes aspectos del trato que el profesional mantiene en las familias con las que trabaja y los esfuerzos que realiza para aumentar su competencia para contribuir al desarrollo del niño. Cuenta con dos versiones, una para el profesional y otra para que la cumplimente el cuidador principal del niño. Ambas están construidas con los mismos ítems adaptados en su redacción a cada uno de los colectivos. El cuestionario no cuenta con una escala o baremo de corrección. Simplemente es un instrumento para que el profesional, o los equipos de profesionales, pueden utilizarlo con el fin de contrastar la percepción que ellos tienen de su práctica con la que tienen las familias con las que trabajan. Permite así detectar los estilos de interacción y prácticas relacionales y participativas que se están llevando a cabo en Atención Temprana. Lo cual resulta de utilidad, ya sea a modo de autoevaluación profesional e individualizada, o dentro de estudios anónimos más globalizados, para analizar fortalezas y debilidades de los servicios. A partir de ellas y una vez contrastadas las opiniones de los profesionales y de los cuidadores principales, se podrá estar en mejores condiciones para realizar las oportunas propuestas de mejora. Autores: C. T. Escorcia, F. A. García-Sánchez, M. C. Sánchez-López y E. Hernández-Pérez (2016)
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Alba Pons
Fecha Publicación: 15/08/2022
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 11/08/2022
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 10/08/2022
Gabi Golub
Fecha Publicación: 04/08/2022
Alba Pons
Fecha Publicación: 01/08/2022
María Del Rosario Torrealba Garrido
Fecha Publicación: 29/07/2022
HOY DESTACAMOS
-
Procesamiento predictivo en la depresión
11/08/2022 -
Trastorno Afectivo Bipolar
11/08/2022
Samuel Ortega García -
DEPRESIÓN E INFLAMACIÓN CEREBRAL: HACIA UN NUEVO PARADIGMA.
10/08/2022
Miguel Ponce Lopez
CCOO Madrid rechaza la privatización del servicio de psiquiatría para adolescentes y exige un nuevo Plan de Salud Mental
Protocolo de Trastorno del comportamiento: negativista desafiante y disocial de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno Hipercinético - Hiperactividad de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza