PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Zolafren   Seguir

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Arquitectura del sueño y cambios cognitivos en pacientes tratados con olanzapina con depresión: Un ensayo doble ciego aleatorio controlado con placebo

  • Autor/autores: Lazowski LK; Townsend B; Hawken ER...(et.al)

    ,Artículo,Psicofármacos,


0%
Artículo | 04/12/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

La alteración en la calidad del sueño es un síntoma del trastorno depresivo mayor (MDD) y el trastorno bipolar (BD) y tal mejora en la calidad del sueño es un aspecto importante del tratamiento exitoso. Aquí, un estudio prospectivo, doble ciego, aleatorio, controlado con placebo examinó el efecto de la olanzapina (un antipsicótico atípico) terapia de reemplazo en la arquitectura del sueño, específicamente del sueño de ondas lentas (SWS), en el tratamiento de la depresión. El efecto de la terapia con olanzapina sobre otras características del sueño (por ejemplo, la continuidad del sueño) y la depresión (por ejemplo, la gravedad de la enfermedad y la función cognitiva) también se determinaron.

Se incluyeron en el estudio a los pacientes que actualmente experimentaban un episodio depresivo mayor y que estaban con medicación estable. La arquitectura del sueño se midió mediante polisomnografía ambulatoria durante la noche. La severidad de la enfermedad se determinó a través de la Escala de Depresión de Montgomery-Asberg (MADRS). La función cognitiva se examinó utilizando la Batería Automatizada de Test Neuropsicológico de Cambridge (CANTAB): Tareas de Memoria de Trabajo Espacial (SWM), de Localización Espacial (SSP), y de Tiempo de Reacción (RTI). Polisomnógrafos, medidas clínicas y pruebas cognitivas se administraron al inicio del estudio, después de 2-4 días de tratamiento y después de 28-31 días de tratamiento. Veinticinco pacientes participaron en el estudio (N = 10, N = 15 para placebo y grupos tratados con olanzapina respectivamente).

El objetivo primario del estudio fue evaluar los cambios (polisomnográfico) objetivos en la calidad del sueño, definido como cambios en SWS, después del tratamiento con olanzapina para la depresión. Se encontró que la latencia pero no la duración de SWS diferió significativamente entre la olanzapina y los participantes tratados con placebo (g de Hedge: 0,97, 0,13, respectivamente). Una mejora significativa en los participantes tratados con olanzapina por encima de los participantes tratados con placebo se observó en las medidas de resultado secundarias, incluyendo la eficiencia del sueño, el tiempo total de sueño, y la latencia del sueño. Los objetivos secundarios evaluaron los cambios subjetivos en los parámetros de la calidad del sueño y los correlacionaron con medidas de severidad de la enfermedad y los cambios en la cognición. Las puntuaciones MADRS mejoraron significativamente en los participantes tratados con olanzapina en el tiempo, pero no más que el tratamiento con placebo. No hubo diferencia significativa entre los pacientes tratados con olanzapina y los participantes tratados con placebo en SWM, SSP o tareas RTI.

El tratamiento con olanzapina en general no mejoró SWS pero mejoró la continuidad del sueño y la depresión. La olanzapina puede ser uno de los pocos medicamentos que mejoran la continuidad del sueño, por lo tanto se puede focalizar directamente hacia los síntomas de la depresión.

Acceso al texto completo en inglés.



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

BMC Psychiatry
,Artículo,Psicofármacos,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-41150

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 03/07/2024 |Precio: 90€

Ver curso