PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El cerebro segrega pregnenolona para frenar los efectos del cannabis lo que abre una puerta a nuevos fármacos para tratar la adicción

  • ,Noticia,Tratamientos Biológicos,


0%
Noticia | 09/01/2014
Una


PUBLICIDAD


investigación con participación española acaba de descubrir que una sustancia producida naturalmente por el cerebro, podría bloquear la mayor parte de los efectos psicotrópicos del cannabis.

Los resultados, que acaba de dar a conocer la revista Science, son fruto de más de 10 años de trabajo por parte de un equipo internacional dirigido por Vincenzo Piazza, de la Universidad de Burdeos, en colaboración con colegas estadounidenses, británicos y españoles. Entre ellos, Rafael Maldonado y Elena Martín-García, del laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Como explica Maldonado, la pregnenlona era una sustancia ya conocida, "pero lo que no sabíamos es que cuando se consume cannabis se produce una liberación masiva de este esteroide en el cerebro que frena, en cierta medida, los efectos deletéreos de la marihuana". Maldonado es cauto porque el trabajo se ha llevado a cabo sólo en ratones, pero de replicarse en humanos, estas conclusiones indicarían que la pregnenolona es capaz de limitar de alguna manera los daños de la droga sobre el cerebro.

Palazzo y su equipo, estudiaron en los animales cómo diferentes drogas afectaban a los esteroides que se producen de manera natural en el cerebro. Sus trabajos permitieron observar que el resto de sustancias aumentaban alrededor de un 300% los niveles de neuroesteroides, pero en el caso de la marihuana el pico de producción de pregnenolona llegaba a casi el 1.500%.

"Esto es así porque el cannabis se fija a unos receptores cerebrales muy concretos, los CB1. Y lo que nosotros hemos observado es que cuando estos receptores aumentan su actividad por la presencia del cannabis, se produce en el organismo una liberación masiva de pregnenolona que, al mismo tiempo, disminuye la actividad de estos receptores cannabinoides que hay en el cerebro", aclara Maldonado.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:  http://www.sciencemag.org/

 


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Science
,Noticia,Tratamientos Biológicos,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38003

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 90€

Ver curso