PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Alzheimer y demencia   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Los predictores modificables de la demencia en el deterioro cognitivo leve: una revisión sistemática y un meta-análisis

  • ,Artículo,


0%
Artículo | 09/04/2015

Objetivo:


Las campañas de salud pública que alientan la búsqueda temprana de ayuda han aumentado las tasas de diagnóstico del deterioro cognitivo leve (DCL) en países occidentales, pero sabemos muy poco sobre cómo tratar o predecir los resultados de la demencia en personas con esa condición.


Método:



PUBLICIDAD



Los autores buscaron, entre bases de datos electrónicas y referencias, estudios longitudinales que informaban sobre factores de riesgo potencialmente modificables para la incidencia de demencia después de DCL. Dos autores evaluaron de forma independiente la calidad del estudio utilizando una lista de verificación. Los metanálisis que se realizaron tuvieron tres o más estudios.


Resultados:


Hubo 76 artículos elegibles. La diabetes y la prediabetes aumentaron el riesgo de conversión de DCL amnésico a la demencia de Alzheimer; el riesgo entre los tratados frente a la diabetes sin tratamiento sólo fue inferior en un estudio. La diabetes también se asoció con un mayor riesgo de conversión de cualquier tipo de DCL, amnésico o no, para todas las causas de la demencia. El síndrome metabólico y la prediabetes predijeron todas las causas de demencia en las personas con amnesia y cualquier tipo de DCL, respectivamente. La dieta mediterránea disminuyó el riesgo de conversión a la demencia de Alzheimer. La presencia de síntomas neuropsiquiátricos o niveles de folato sérico inferiores predijeron la conversión de cualquier tipo de DCL a todas las causas de la demencia, sin embargo no lo hizo el tener un menor nivel educativo. Los síntomas depresivos predijeron la conversión de cualquier tipo de DCL a todas las causas de la demencia en los estudios epidemiológicos pero no en los clínicos.


Conclusiones:


La diabetes aumenta el riesgo de conversión a la demencia. Otros factores pronósticos que son manejables potencialmente son la prediabetes y el síndrome metabólico, los síntomas neuropsiquiátricos y el bajo folato en la dieta. Las intervenciones dietéticas y las intervenciones para reducir los síntomas neuropsiquiátricos, como la depresión, que aumentan el riesgo de conversión a demencia, pueden disminuir la nueva incidencia de demencia.


 Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original:   http://ajp.psychiatryonline.org/


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

The American Journal of Psychiatry
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-42223

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso