Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
El counselling es un proceso interactivo basado en estrategias comunicativas que ayudan a reflexionar a una persona con el objetivo de que pueda tomar las decisiones que considere adecuadas de acuerdo con sus valores e intereses, teniendo en cuenta su estado emocional.
Hay autores que consideran el counselling como un marco de intervención idóneo ante el fenómeno del duelo, gracias a sus principios fundamentales y actitudes básicas, como la empatía y la aceptación incondicional.
Enfrentarse al aprendizaje de vivir y continuar adelante sin nuestro ser querido produce un dolor muy intenso y debilitante. Durante los momentos de pérdida se realiza una reconstrucción de sí mismo, de las relaciones y ocupaciones. Este proceso es natural en todas las personas y es necesario para que el transcurso del mismo se realice de manera adecuada. Durante este proceso, aparecen una serie de síntomas emocionales, cognitivos, conductuales y fisiológicos desagradables que el doliente experimenta durante semanas o meses tras la pérdida y que habitualmente se conoce como “duelo”.
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial
Cristina Ascensión Godoy
Fecha Publicación: 20/02/2025
Aproximación al duelo perinatal
Jesus Camacho et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
¿Cómo deberíamos hablar sobre la muerte con los niños?
Jaione Berraondo
Fecha Publicación: 07/05/2024
El duelo durante la pandemia por COVID-19: una mirada a su impacto emocional y a las variables clínicas/sociodemográficas más relevantes
Joaquín Mateu Mollá et. al
Fecha Publicación: 29/05/2023
La familia después de un suicidio. A propósito de un caso clínico
Carolina García González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
El grupo psicoterapéutico como abordaje del duelo complicado
ANA HERNANDEZ MATA et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023