Abordar el duelo en la Infancia y en la Adolescencia

RESUMEN
El desarrollo del tema requiere partir de una reflexión personal sobre la finitud y los cambios que la vida ofrece de manera que en la presente se realiza una aproximación de manera descriptiva que genere herramientas para “abordar el duelo en la infancia y la adolescencia”.
De manera que se enfatizan dos conceptos considerados como básicos: Duelo e infancia-adolescencia; ejes fundamentales que favorecen que cada profesional asistente cuente con un bagaje para la consecución del abordaje propuesto.
De ahí que se realiza una contextualización general de lo correspondiente al duelo para que a través de su concepción se abra el camino hacia el afrontamiento como proceso de resolución.
Y como segundo eje fundamental la contextualización del menor como persona integral dando paso luego el análisis detallado del niño, niña y adolescente como persona de acuerdo con su edad, en cuanto al proceso de enfrentar una perdida y su duelo; proporcionado herramientas para cada etapa.
Con esta base se plantea entonces a manera de proyección la función de la familia en el duelo del menor donde el adulto es la guía y reflejo para abordar un proceso de duelo sano y fuente de oportunidad para una nueva vida con un sentido renovador partiendo de realidades.
-
Covid-19: Importancia de la escolarización presencial en la construcción temprana de la identidad
Ana María Martorella -
Abordar el duelo en la Infancia y en la Adolescencia
MariaTeresa Geithner Calderón -
Investigación teórica sobre los procesos de manipulación y persuasión que ejerce el perpetrador con la víctima en el Grooming.
María Fernanda Espinosa -
El valor de la palabra y de las manifestaciones no verbales de los Niños, Niñas y Adolescentes en los procesos por abuso sexual.
María Verónica Iparaguirre
Palabras clave: abuso sexual infantil, diagnóstico, paraverbal
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Organismo de Promoción y Protección de Derechos de Niños, niñas y adolescentes AAPI Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil
Comentarios de los usuarios
Diana Ruiz
Psicólogo - Colombia
Fecha: 03/06/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Prevalencia de Abuso Sexual Infanto-Juvenil asociado al desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Pacientes de 12 a 17 años Hugo Guillermo Guerrero Espinosa et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
ASI Intrafamiliar: Efectos de la declaratoria testimonial observados en la casuística profesional Ana María Martorella
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Epidemiología del Abuso Sexual Infantil. Analia Veronica Losada
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Abuso Sexual Infantil: marco legal en Argentina. Mónica Patricia Rizzo
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
¿La víctima como elemento de prueba o las pruebas a partir de las evidencias? Aportes de las Neurociencias. Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2022