PUBLICIDAD-

Aspectos psicopatológicos y respuesta a la cirugía bariátrica.

Autor/autores: Carlos Delgado Calvete
Fecha Publicación: 22/12/2015
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

La obesidad mórbida (definida por un IMC>40Kg/m2) es un grado extremo de obesidad que influye de forma directa y negativa en la salud del individuo, resistente al tratamiento dietético conservador y en que la cirugía bariátrica se presenta como opción terapéutica. En la presente ponencia desarrollaremos aspectos relacionado con la evolución psicológica posterior a la cirugía bariátrica. Comentaremos los principales indicadores de pérdida de peso. Revisaremos los diversos estudios sobre la evolución psicológica postquirúrgica, centrándonos en los siguientes aspectos: evolución de psicopatología previa, frecuencia de atracones, imagen corporal y calidad de vida. La mayor parte de los estudios reflejan una mejoría en los aspectos señalados anteriormente, pero también se han descrito aspectos negativos como la aparición de cuadros de anorexia y el aumento da la frecuencia de vómitos. Presentaremos datos de nuestra propia casuística sobre evolución postquirúrgica. Finalmente revisaremos distintos posibles indicadores psicosociales de buena evolución postquirúrgica.

Palabras clave: Cirugía bariátrica, TCA, Trastornos de la conducta alimentaria


Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.

VOLVER

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-148

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!