PUBLICIDAD-

Prevalencia de Abuso Sexual Infanto-Juvenil asociado al desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Pacientes de 12 a 17 años

  Seguir al autor

Autor/autores: Hugo Guillermo Guerrero Espinosa , Hugo Guillermo Guerrero Espinosa
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría Infantil .
Tipo de trabajo:  Ponencia Invitada
Comisión de Violencias de la Asociación Argentina de Psiquiatría Infanto Juvenil y Profesiones Afines

RESUMEN

Resumen

El abuso sexual Infanto-Juvenil es un problema frecuente en todas las sociedades y culturas del mundo. Sus efectos negativos reflejan la necesidad de profesionales con un mayor conocimiento al respecto, que garanticen un manejo eficaz de todos los casos que se presentan a diario.

Objetivos: Determinar la prevalencia del abuso sexual Infanto-Juvenil en pacientes de 12 a 17 años con trastornos de la conducta alimentaria.

Métodos: Mediante la obtención de la muestra, realizamos una asignación secuencial en la cual se elegirán los pacientes del Servicio de Salud Mental del Hospital de niños Dr. Pedro de Elizalde, con edades entre 12 a 17 años y que hayan acudido a tratamiento durante el año 2021. Se realizó la recolección de datos obtenidos mediante revisión de las historias clínicas de cada paciente.

Discusión: Este estudio se realizó con una muestra de 20 pacientes, respetando los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, donde evidenciamos que la mayor parte de la población es de género femenino. La presencia de Abuso Sexual Infanto-Juvenil como antecedente para desarrollar trastornos de la conducta alimentaria se reportó en una paciente, la misma que presentó Síndrome de Acomodación al Abuso Sexual Infanto-Juvenil.

Conclusiones: Se determinó que la prevalencia del abuso sexual Infanto-Juvenil en pacientes de 12 a 17 años con trastornos de la conducta alimentaria, fue del 5%.

Palabras clave: ASI, TCA, Síndrome de acomodación al Abuso Sexual Infantil


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12671

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.