PUBLICIDAD-

Avances en Terapia Familiar en población infanto-juvenil con Disregulación Emocional

  Seguir al autor

Autor/autores: MARÍA NIETO COMPÁN
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Psicología Clínica .
Tipo de trabajo:  Conferencia
COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ

RESUMEN

Existe evidencia empírica que demuestra que los estilos educativos parentales, así como sus competencias emocionales y de regulación emocional, tienen impacto en el bienestar socioemocional de los menores y en el desarrollo de trastornos psicológicos y enfermedades médicas crónicas en la infancia y la adolescencia. Por ese motivo, se apuesta por intervenciones familiares cuya finalidad sea la de mejorar las competencias parentales, emocionales y el interés por fomentar una parentalidad positiva. En otras palabras, las nuevas formas de intervenir en terapia familiar e infanto-juvenil dan importancia a la eduación emocional, lo que implica el reconocimiento, la expresión y la regulación emocional. Así, se pone el foco de atención en la valoración del contexto desde el análisis funcional y se ponen en marcha estrategias de aceptación y cambio a partir de la adquisición de habilidades de regulación emocional.

Palabras clave: Intervención familiar, regulación emocional, terapias de tercera generación


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12262

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Excelente presentación !!!!!!!. Gracias.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 29/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.