Desafíos y nuevos escenarios de desarrollos en psicología jurídica

RESUMEN
Las consecuencias de la pandemia incluyen mantener la calidad de la atención profesional en los procesos de monitoreo y evaluación psicológica en todos los continentes.
Esta comunicación presenta puntos de atención al tema iniciado con normas y directrices para el desempeño profesional por diversas asociaciones científicas y técnicas. Presenta la necesidad de investigaciones encaminadas a obtener pruebas científicas de la eficacia en el uso y cambio de tamaño de instrumentos y procedimientos remotos, a fin de apoyar el proceso de evaluación de las propuestas de apoyo a las normas recomendadas.
Específicamente, en el contexto jurídico y forense operado por criterios de supuestos científicos y jurídicos, el problema se refiere no sólo al uso o elección de una técnica o instrumento que cumpla con estas normas, sino también al conjunto de operaciones y análisis realizados a lo largo del proceso de evaluación y experto.
Temas como la aceptación de la tarea, planificación, desarrollo y análisis de los datos recogidos, registro de estos en los informes, en defensa oral, así como la salvaguarda del material recogido.
Dada la posibilidad de mantener la atención social a distancia, se necesitan estudios para sustituir los procedimientos operativos en entrevistas remotas, la administración de instrumentos y técnicas psicológicas a corto plazo, debido al riesgo de compromiso institucional de los derechos y deberes de las poblaciones, especialmente los más débiles y comprometidos.
-
Desafíos y nuevos escenarios de desarrollos en psicología jurídica
João Carlos Alchieri -
Actuación del psicólogo en el campo legal en Brasil y medidas tomadas en tiempos de pandemia
Clarissa Venzon -
La pericia en duelo patológico
Flavio Ivan Garlati Bertoldi
Palabras clave: duelo, duelo patológico, duelo normal, pericia psicológica, técnicas proyectivas
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría legal y forense .
Soy perito de oficio y de parte del Poder Judicial de Tucumán y Poder Judicial de la Nación trabajando en las áreas civil, laboral, familia y penal. Egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán
Comentarios de los usuarios
João Carlos Alchieri
Psicólogo - Brasil
Fecha: 01/06/2021
Flavio Ivan Garlati Bertoldi
Psicólogo - Argentina
Fecha: 01/06/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial Cristina Ascensión Godoy
Fecha Publicación: 20/02/2025
-
Abordaje del Duelo a través del Counselling CLARA LOPEZ MORILLO et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Aproximación al duelo perinatal Jesus Camacho et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿Cómo deberíamos hablar sobre la muerte con los niños? Jaione Berraondo
Fecha Publicación: 07/05/2024
-
El duelo durante la pandemia por COVID-19: una mirada a su impacto emocional y a las variables clínicas/sociodemográficas más relevantes Joaquín Mateu Mollá et. al
Fecha Publicación: 29/05/2023
-
La familia después de un suicidio. A propósito de un caso clínico Carolina García González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023