Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XIII Edición | 2012
Desarrollo emocional facilitado por el desarrollo psicogénico.
Autor/autores: Ana María Martorella
RESUMEN
[ABSTRACT] From the observations of three infants in the pediatric consultation, two of them made personally by me, in babies who did not exceed the month of life, I could identify some adaptive resources / protectors such as drowsiness, some part of the body closed, suction, turning the head to both sides, vocalizations to tears and groans, closing and opening of the body through his limbs, body rigidity, suspension of respiratory activity, blinking, staring at a static object, vomiting, backward movement of the head, contemplating the face of the mother, contact directed with hands, the arching of the trunk, peripheral vasodilation, the prone position, the position of fencing.
Some of these resources will be exemplified from the situations observed in three infants: Vladimir, Brian and Naarah 8, 10 and 34 days old, respectively, and then correlate them with two theories based on psychoanalysis as are thedefense mechanisms (Anna Freud) and psychogenesis (Piaget).A partir de las observaciones de tres lactantes durante la consulta pediátrica, dos de ellas realizadas personalmente por mí, en bebés que no superaban el mes de vida, he podido identificar algunos recursos adaptativo / protectores tales como la somnolIencia, alguna parte del cuerpo cerrada, la succión, el giro de la cabeza hacia ambos lados, vocalizaciones y gemidos hasta el llanto, el cierre y apertura del cuerpo a través de sus extremidades, la rigidez del cuerpo, la suspensión de la actividad respiratoria, el parpadeo, la fijación de la mirada en un objeto estático, el vómito, el movimiento hacia atrás de la cabeza, la contemplación del rostro de la madre, el contacto dirigido con las manos, el arqueado del tronco, la vasodilatación periférica, la posición en decúbito ventral, la posición del esgrimista. Algunos de estos recursos, serán ejemplificados a partir de las situaciones observadas en los tres bebés: Vladimiro, Brian y Naara de 8, 10 y 34 días de vida, respectivamente; para luego correlacionarlos con dos teorías basadas en el Psicoanálisis como son los Mecanismos de Defensa (Anna Freud) y la Psicogénesis (Piaget).
Palabras clave: Inteligencia, Mecanismos de defensa, Recursos adaptativos
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
Articulos relacionados
-
Riesgo suicida e Inteligencia emocional de rasgo en el retorno presencial estudiantil Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal
Fecha Publicación: 03/05/2023
-
Necesidad de potenciar la inteligencia emocional ante el riesgo suicida en estudiantes de enfermería Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal
Fecha Publicación: 11/12/2022
-
Inteligencia emocional y resiliencia como factores protectores de estrés durante el confinamiento por la COVID-19 Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento como predictores de la sintomatología depresiva Iraida Delhom Peris et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Del alcance del entendimiento humano Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 19/05/2021
-
¿Es el humano un ser inteligente? Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 01/04/2021