Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XV Edición | 2014
Eficacia de un programa de Inteligencia Emocional en pacientes con Trastorno Mental Grave
Autor/autores: Katie Leah Walker
RESUMEN
Objetivos. Desde la Comunidad Terapéutica de Jaén propusimos
una intervención grupal en Inteligencia Emocional en pacientes con Trastorno Mental Grave (TMG), basándonos en el modelo de Mayer y Salovey (1) de aprendizaje de habilidades. El objetivo principal de esta intervención era mejorar las medidas en Inteligencia Emocional, las medidas en psicopatología y las medidas de calidad de vida y nivel
de funcionamiento.
Metodología. Se realizaron 2 sesiones semanales, una dedicada a aspectos teóricos y prácticos de la habilidad trabajada y la segunda sesión dedicada a analizar la habilidad a través de un taller de Cineforum, con un total de 10 sesiones.
Resultados. Los resultados encontrados indicaban mejoras significativas en las medidas de sintomatología positiva (BPRS) (T15: 2,12, ?=0,05) y calidad de vida y funcionamiento (QLS) (T15: 4,24, ?= 0,001), pero no en las
medidas de Inteligencia Emocional (TMMS-24).
Conclusiones. Aunque no se encontraron cambios en las medidas de Inteligencia Emocional, los cambios en sintomatología positiva y funcionamiento nos hacen
plantearnos la importancia de estas intervenciones en el TMG, planteándonos la repetición de este programa, pero con mayor número de sesiones y evaluaciones de seguimiento. 1) Mayer, J. D. y Salovey, P. What is emotional intelligence?. En: Salovey, P. y Sluyter, D. (Eds.). Emotional Development and Emotional Intelligence: Implications for Educators. New York: Basic Books; 1997. p. 3-31.
Área temática: Tratamientos .