El laberinto del libre albedrío.
Autor/autores: Carlos Juncosa Aín
RESUMEN
La cuestión del libre albedrío trata sobre una dimensión fundamental de la naturaleza humana. En el presente trabajo se revisan las principales posturas respecto a este debate: determinismo, indeterminismo, compatibilismo, incompatibilismo y libertarismo. Si por libre albedrío entendemos que el agente debe disponer de verdaderas alternativas de actuación ante una situación y responsabilidad última sobre sus actos, argumentamos que tal concepción de libre albedrío es una ilusión. Sin embargo, ello no tiene por qué menoscabar el valor de la vida ni ciertas instituciones sociales relevantes como la administración de justicia.
Palabras clave: Compatibilismo, Determinismo, Incompatibilismo, Libertarismo, Libre albedrío
Área temática: Psicología general .
Articulos relacionados
-
Sistemas caóticos deterministas y su influencia en el trastorno de personalidad de un paciente del hospital psiquiátrico César García Flores
Fecha Publicación: 04/03/2022
-
El laberinto del libre albedrío. Carlos Juncosa Aín
Fecha Publicación: 19/11/2013
-
Libre albedrío y neurociencias. Primera parte. Libertad del ser humano: consideraciones conceptuales. Fernando Ruiz Rey
Fecha Publicación: 03/12/2009