Libre albedrío y neurociencias. Segunda parte. Hallazgos de las neurociencias.
Autor/autores:
Fernando Ruiz Rey
Fecha Publicación: 03/12/2009
Área temática:
Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
En esta segunda parte de la serie de artículos sobre ?Libre albedrío y neurociencias?, se presentan dos líneas de
interesantes investigaciones sobre la relación de la toma de conciencia, con la actividad neuronal. Los estudios de B. Libet muestran que la actividad neuronal (readiness potencial) aparece fracciones antes de la decisión consciente de efectuar una acción motora voluntaria; y, en las investigaciones de M. Gazzabiga la actividad neuronal también
se hace presente milésimas de segundo antes que se tome conciencia de objetos presentados en el campo visual. Se comentan el significado y el alcance de estos hallazgos. También se presentan los novedosos y creativos estudios de V.S. Ramachandran sobre la patología neuropsiquiátrica y las alteraciones del concepto de ?sí mismo?;
se señala la complejidad de este concepto y la necesidad de diferenciarlo del centro ejecutivo de la persona: el ?Yo?, desde donde se ejerce el libre albedrío y se genera el sentido de la identidad personal, para evitar caer en conclusiones equívocas y erróneas. Así mismo, se señalan las dificultades técnicas y conceptuales de la proposición
de Ramachandran de la posibilidad de elaborar finos mapas de unidades funcionales cerebro-mentales, similares a los cromosomas, para elaborar una ciencia positiva de la mente.
Palabras clave: Autoconciencia, Conciencia, Libre albedrío, Neurociencias, Neuronas espejo, Sí mismo
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.
VOLVER
Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-213
Comentarios/ Valoraciones de los usuarios
IMPORTANTE: Debes indicar tu profesión para poder tener acceso a todas las opciones de psiquiatria.com
Actualiza tu profesión
¡Se el primero en comentar!