Elaboración y validación de un instrumento para la evaluación de los factores
psicológicos que intervienen en el curso de las enfermedades crónicas:
PSICRON.
FUENTE: PSICOLOGIA.COM. 2004; 8(2)
Marta Martín Carbonell 1.
Dra. en Ciencias de la Salud. Especialista en Psicología de la Salud. Investigadora Auxiliar del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía
Vascular. Profesora Titular adjunta de la Universidad de la Habana.
E-mail:psicoly@infomed.sld.cu
PALABRAS CLAVE: Enfermedades crónicas, Evaluación, Factores psicológicos, Software.
KEYWORDS: Chronic illness, Assessment, Psychological factors, Software.
[artículo original] [12/7/2004]
Resumen
Aunque es reconocida la importancia de la evaluación de los factores psicológicos para la atención a los pacientes
con enfermedades crónicas, en la práctica muchas veces se prescinde de ella por carencia de personal calificado,
de métodos confiables y fáciles de aplicar e interpretar o por falta de voluntad de las administraciones de salud. El
presente estudio describe las bases teóricas, la elaboración y la validación de un instrumento: el PSICRON, que
pretende colaborar en la solución de este problema. El instrumento está diseñado para ser aplicado de manera
computarizada y ofrece información sobre creencias de los pacientes acerca de su enfermedad, su tratamiento y
sus relaciones con el equipo de salud, opiniones de los médicos sobre la justificación lesional de los síntomas, las
limitaciones del paciente y factores de riesgo, así como un conjunto de factores psicológicos protectores (apoyo
social, estrategias de afrontamiento, conocimiento de la enfermedad, expectativas y creencias de control, etc.) y
perjudiciales (ansiedad, depresión, etc.). La muestra estuvo constituida por 42 profesionales de la salud y 505
pacientes con diversas enfermedades crónicas. Se realizaron 5 estudios que combinaron las aproximaciones
metodológicas cuantitativa y cualitativa y demostraron que el PSICRONtiene adecuadas propiedades psicométricas
y permite identificar a los pacientes que necesitan atención psicológica. Se diseñó un sistema computarizado que
facilita la organización de la asistencia y el trabajo multidisciplinario.
Abstract
Althougth it is recognized the importance of psychosocial factors in chronic illnes, frecuently the psychological
assesment is not made for multiple reasons. This article describe the theoretical basis and the construccion of
PSICRON, a brief questionnaire to psychological assessment. The sample were 42 health professionals and 505
patients with differents chronic illness. 5 studies combine qualitative and quantitative approaches. The instrument
has adequates psicomterics properties. PSICRON helps the organization of psychological assistance and the
multidisciplinaire job.
Introducción
Ya nadie duda de la importancia de tener en cuenta para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
crónicas, los factores psicológicos que influyen en su curso y pronóstico. Sin embargo, esta afirmación sólo es
válida en el ámbito teórico, ya que en la práctica se tiende a prescindir o a subvalorar el diagnóstico psicológico. La
necesidad de una evaluación psicológica extensiva (por abordar multitud de áreas) e intensiva (por requerirse un
estudio profundo y dinámico) tropieza con los inconvenientes derivados de la falta de motivación de los pacientes,
familiares y profesionales de la salud en esta evaluación y de la escasez de personal capacitado para realizarla,
pero a mi juicio, estos problemas están en buena medida determinados por la carencia de métodos de evaluación
que tengan en cuenta, de forma realista,las particularidades de los contextos clínicos y asistenciales en que se
atienden a las personas con enfermedades crónicas. Así, sólo son derivados hacia las consultas de Psicología,
aquellos casos en los que el médico observa una alteración evidente del comportamiento o los que presentan
dificultades en la relación médico-paciente, lo que origina procederes médicos ineficientes (Martín, 2002),
incremento innecesario de los costos de los servicios de salud (Okifuji, Turk y Findely, 1999) y sobre todo,
afectaciones al bienestar del paciente.
En él diagnóstico clínico psicológico del enfermo crónico es imprescindible considerar la determinación multicausal
de la enfermedad y la necesidad de intervenciones múltiples. No tiene sentido pues, fuera de un enfoque
multidisciplinario, lo que le plantea exigencias adicionales ya que tiene una finalidad intradisciplinaria (lograr la
identificación de los factores psicológicos y la dinámica de sus interacciones, que intervienen en el desarrollo de
una enfermedad concreta en un sujeto concreto) y una finalidad extradisciplinaria (contribuir a la comprensión
integral de cómo ellos pueden estar interactuando con factores biológicos, ambientales, sociales, etc.) (Martín,
1998).
Podría señalares entonces que las características generales de la evaluación psicológica en la práctica asistencial
con los enfermos crónicos son (Grau y Martín, 1993):
1. Enfoque pluridimensional y proyección multidisciplinaria.
2. Relativa independencia de la evaluación médica.
3. Interés en la evaluación de las interacciones y no solo de los componentes o características.
Nótese que estas características están determinadas, no por el material de estudio (las enfermedades crónicas), si
no por las exigencias de un enfoque teórico conceptual (la concepción de la etiología multicausal de la
enfermedad) y de una práctica consecuente con este enfoque (el trabajo multidisciplinario).
El objetivo de este trabajo ha sido desarrollar un instrumento que permita de forma rápida y confiable evaluar los
principales factores psicológicos que pueden ser determinantes en el curso de las enfermedades crónicas para
facilitar la implementación de la atención psicológica a los enfermos crónicos en la práctica asistencial, teniendo en
cuenta las características actuales de la organización de los servicios de salud (que exige abreviación de los
tiempos dedicados al diagnóstico y tratamiento), la escasez de personal capacitado, la necesidad de favorecer la
comunicación multidisciplinaria, y las características de este tipo de enfermos que no solicitan voluntariamente la
atención psicológica y que en ocasiones pueden valorarla como una "agresión" a su "rol de enfermo"2.
Factores psicológicos y enfermedades crónicas
A partir de los años 50, los partidarios del enfoque psicodinámico hicieron los primeros intentos de describir
factores psicológicos asociados a las enfermedades crónicas (Speckens y otros, 1996). Para estos autores las
enfermedades crónicas se presentan como resultante de un compromiso entre la realización de deseos prohibidos
y su penalización inconsciente. En esta línea de pensamiento se encuentra el planteamiento de la existencia de una
personalidad propensa a las enfermedades (Engle, 1959), cuya esencia consiste en que determinados tipos de
personalidad actúan como "factores de riesgo" para el desarrollo de ciertas enfermedades. El ejemplo por
excelencia de este enfoque lo encontramos en el estudio de la personalidad tipo A y su relación con la enfermedad
cardiovascular (Sender , Valdés, Riesco, Martín; 1993).
El tiempo ha conferido a este enfoque el valor relativo que se merece. Si bien actualmente existe consenso acerca
de que determinadas características de personalidad pueden incrementar el riesgo a sufrir enfermedades crónicas,
parece ser que esto es así porque incrementan la probabilidad de que el sujeto adopte conductas perjudiciales
para la salud (como las adicciones, la búsqueda de riesgos, etc.) y/o sufra de estados emocionales negativos que
afectan el funcionamiento del sistema inmunológico, el sistema endocrino-metabólico y en general, de todas las
funciones fisiológicas (Kop, 2003).
Los estados emocionales que han recibido mayor atención e investigación han sido la ansiedad, la depresión y la
ira. Aunque existe una asociación fuertemente fundamentada entre estos estados y el curso de diversas
enfermedades crónicas, todavía no está claro si estos estados emocionales actúan como factores desencadenantes
o son consecuencia de las propias enfermedades (Kop y otros, 2002
Para los partidarios del enfoque conductista, el objeto de estudio de la psicología en las enfermedades crónicas son
las conductas relacionadas con la afección. Entre ellas resultan de interés las conductas de enfermedad, que tienen
una fuerte determinación cultural y son los modos mediante los cuales la persona demuestra que está enfermo,
como por ejemplo en nuestra cultura occidental, la disminución del nivel de actividad, la ausencia al trabajo, la
búsqueda e ingestión de fármacos, etc. (Fordyce, 1976). También resultan de interés las conductas de riesgo, que
han recibido una importante atención desde la Epidemiología, como las adicciones, la conducta alimentaria, etc.
El modelo cognitivo?conductual considera relevantes para la evaluación psicológica además de las conductas, las
creencias, expectativas y actitudes, las atribuciones, estrategias de afrontamiento, apoyo social,etc. Los
partidarios de este modelo parten de la hipótesis de que las cogniciones (creencias, evaluaciones, expectativas) de
una persona enferma puede tener un impacto sobre su ajuste a partir de su influencia en los esfuerzos de
afrontamiento (De Ridder y Schreurs, 1996).
El afrontamiento (coping) ha sido definido como "el conjunto de esfuerzos y acciones orientados al tratamiento de
las demandas internas y ambientales y los conflictos entre ellos" (Lazarus, Folkman, 1984). El estudio del
afrontamiento a las enfermedades crónicas ha estado en íntima relación con la investigación acerca de cuáles son
los tipos de afrontamiento más adaptativos y eficaces. Se ha considerado, en sentido general, que las estrategias
de afrontamiento activo, centradas en la solución del problema, son más eficaces para lograr un buen ajuste a las
enfermedades crónicas (Pearce, 2002). La negación como estrategia de afrontamiento, es favorable para el
bienestar emocional en los momentos iniciales de la aparición de problemas que pueden tener consecuencias muy
peligrosas para el sujeto, pero desfavorable a largo plazo pues inhibe el desarrollo de conductas de autocuidado. El
catastrofismo como tendencia a focalizar la atención sobre el problema y exagerar sus consecuencias, está
asociado a la depresión y a la peor evolución de las enfermedades crónicas (Fuste, 1993).
Muy relacionado con el ajuste a las afecciones crónicas se han descrito el conocimiento de la enfermedad y el
cumplimiento terapéutico. El primero está referido a la información necesaria que debe poseer el enfermo para que
identifique mejor su situación, reconocer diferentes alternativas de solución y reducir la ansiedad que provoca la
falta de información para afrontar la situación. El segundo, a la valoración que hace del cumplimiento de las
indicaciones médicas. Estudios realizados evidencian la relación entre el conocimiento de la enfermedad, el
cumplimiento terapéutico y el ajuste a la enfermedad (Wilson, 1986; García, Rodríguez, 1992)
Una variable importante que mediatiza los efectos del afrontamiento en la adaptación a la enfermedad es el apoyo
social. Los beneficios del apoyo social han sido ampliamente documentados (Kurtner, 1987; Lin, 1986). Hay
consenso con la noción de que el apoyo social facilita la recuperación y reduce el riesgo de mortalidad, se asocia a
una mejor adaptación a la enfermedad, se relaciona con los hábitos de salud, favorece el cumplimiento de los
tratamientos y el uso de los servicios de salud; por otra parte, la falta de apoyo social se encuentra asociada a un
peor pronóstico de las enfermedades (Scherwazzar, Leppin, 1981).
Entre las creencias que ejercen influencia en los esfuerzos adaptativos de las personas a las enfermedades
crónicas, han recibido particular atención las expectativas de control y las expectativas de futuro (Bandura, 1987).
Existe suficiente evidencia de que las personas que valoran que tienen posibilidades de controlar la enfermedad y
sus repercusiones sobre su vida, tienen mejores indicadores pronósticos, uso más racional de los servicios de
salud, mejor evolución, etc.(Martín, 2002). También se ha comprobado que el optimismo está asociado a mejor
ajuste y evolución de la enfermedad, mientras que el pesimismo a un peor pronóstico (Gatchel, Garden, 1999).
Desde la perspectiva de la Psicología médica se le ha prestado particular atención a las relaciones del paciente con
el equipo de salud. Existe consenso acerca de que ellas tienen una importante influencia en la manera en que el
paciente se adapta a la enfermedad (Alvarez, 2001).
Por último, desde la Sociología (Parsons, 1966) se ha resaltado la importancia de la distinción entre "dolencia" y
"enfermedad", mientras que la última se refiere al conocimiento oficial compartido en ámbitos profesionales, la
"dolencia" o "padecimiento" se refiere a las creencias, valoraciones y opiniones, a la forma en que el paciente vive
y sufre su enfermedad, concepto que coincide con el de "cuadro interno de la enfermedad" (Grau y Martín, 1993),
propuesto por Luria en la década del 40. Este enfoque subraya la importancia de tener en cuenta en el diagnóstico
médico y en la planificación de las acciones terapéuticas, no sólo los elementos objetivos provenientes del examen
físico, los exámenes radiológicos, pruebas de laboratorio, etc., si no también, los aspectos subjetivos relacionados
con las creencias que tiene el paciente acerca de su enfermedad, su tratamiento y de cómo estos influyen en su
calidad de vida.
Como puede deducirse de lo expuesto hasta el momento, han sido múltiples las perspectivas y los enfoques
teóricos que han hecho aportes a la comprensión de la influencia que ejercen los factores psicológicos en el curso
de las enfermedades crónicas y los problemas metodológicos a enfrentar son de alta complejidad. Esto trae como
consecuencia, junto a la subvaloración prevaleciente en los ámbitos médicos de los aspectos subjetivos y el
modelo actual de organización de los servicios de salud que predomina en el mundo occidental, que casi nunca se
aborde con la debida profundidad el diagnóstico de los factores psicológicos y sociales que influyen en el curso de
las enfermedades crónicas.
Por estas razones, nos propusimos crear un instrumento que facilite el proceso de diagnóstico psicológico, cuyas
características principales deberían ser: las facilidades de aplicación, calificación e interpretación por parte del
equipo multidisciplinario, tener una adecuada validez y confiabilidad y ser sencillo de responder para los pacientes
con enfermedades crónicas, quienes frecuentemente tienen déficits sensoriales y cognitivos.
Metodología
La elaboración del PSICRON comenzó en el año 1996 y ha pasado por diversas etapas. Para su cosntrucción y
validación se han realizado 5 estudios que incluyeron en total a 42 profesionales de la salud y más de 500
pacientes con diversas enfermedades crónicas. Se ha combinado la investigación con enfoque cuantitativo y
cualitativo. A continuación se describen las diversas etapas del proceso de construcción y validación.
Resultados y discusión
· Paso 1: Identificar los factores psicológicos que debería evaluar el instrumento
El primer paso consistió en identificar cuales serían los principales factores psicológicos que se tienen en cuenta
para la determinación de la necesidad de atención psicológica. Para ello se partió de un análisis de la literatura y
de nuestra experiencia asistencial y se seleccionaron un conjunto de criterios que podrían ser importantes para
determinar la necesidad y/o el momento en que un paciente con una enfermedad crónica puede necesitar de una
intervención psicológica especializada.
Estos criterios se sometieron al análisis de jueces, utilizando una metodología que combinó elementos de
investigación con enfoques cuantitativo y cualitativo. La muestra estuvo conformada por 35 profesionales de
salud con experiencia en la atención a enfermos crónicos (15 psicólogos, 8 enfermeros y 12 médicos de familia).
estudio se realizó en el marco de un Taller en el que se reunían estos profesionales y que trataba justamente
tema de la atención psicológica a enfermos crónicos.
la
la
El
el
Se dividió al grupo en 5 equipos de 5 a 8 integrantes, formados por personas de las diferentes especialidades.
Cada equipo debía analizar los criterios y otorgarles una puntuación de 0 a 5 donde 0 significa que el criterio no es
importante y 5 la importancia máxima. Los equipos podían sugerir otros criterios que no aparecían en la lista
original. Después se compararon las valoraciones de los diferentes equipos, discutiéndose a profundidad los
criterios y llegando a un consenso grupal sobre el papel que tenía las diferentes variables analizadas. Los criterios
que obtuvieron calificaciones por encima de 3 y que fueron aprobados por todo el grupo son los que se
consideraron para la elaboración del instrumento (cuadro 1)
Cuadro 1. Criterios que según los resultados de una investigación cualitativa con 45 profesionales
de la salud, se deben tener en cuenta para la evaluación psicológica de los enfermos crónicos
Como puede observarse, algunos de estos criterios se refieren a características psicológicas individuales (como
puede ser la presencia de estados emocionales negativos, las expectativas de control, el conocimiento de la
enfermedad, las estrategias de afrontamiento, etc.), mientras que otros se refieren a peculiaridades del contexto
de atención al enfermo (como la relación del paciente con el equipo de salud), a criterios de los profesionales de la
salud (como la justificación de las quejas o síntomas) o a aspectos propios de la "dolencia" como las opiniones del
paciente con respecto a su enfermedad.
De esta manera, se nos presentaba el problema de que había que tener en cuenta tres puntos de vista: por una
parte, el punto de vista propiamente psicológico, o sea, los modos y conceptos con los cuales los psicólogos
acostumbramos a definir y valorar las características psicológicas individuales; en segundo lugar era necesario
tener en cuenta el criterio de otros profesionales como los médicos y además había que obtener información sobre
la propia visión del paciente acerca de su enfermedad. Al final de este artículo, se describe la manera en que
pensamos que se puede solucionar este problema. En los próximos acápites nos centraremos en comentar los
procedimientos seguidos para obtener un instrumento que permite valorar el primero de los aspectos
anteriormente señalados (características psicológicas individuales que intervienen en la evolución de la
enfermedad crónica ).
· Paso 2: Obtención de un "pool" de items para evaluar las características psicológicas individuales
El segundo paso consistió en elaborar un pool de ítems para confeccionar un cuestionario que nos debería aportar
información acerca de las características psicológicas individuales que influyen en el curso de las enfermedades
crónicas. Teniendo en cuenta de que nuestro país no contamos prácticamente con instrumentos para la evaluación
psicológica de los criterios analizados de forma aislada, la primera necesidad era poder contar con instrumentos
que nos permitieran evaluar estos aspectos por separado, lo que obligó a crear algunos instrumentos, seleccionar
otros ya aplicados en investigaciones anteriores y validar instrumentos desarrollados en otros países.
Los instrumentos escogidos fueron:
· Entrevista estructurada: Se elaboró una entrevista estructurada para valorar el conocimiento de la enfermedad,
el cumplimiento terapéutico y las valoraciones del paciente acerca de la influencia de la enfermedad en diferentes
esferas de su vida, sus opiniones sobre el tratamiento y sobre su relación con el equipo de salud
· Escala de Goldberg de Ansiedad y Depresión
· Escala ECOG
Estos dos instrumentos ya se habían reportado en numerosas investigaciones sobre enfermos crónicos realizadas
en diferentes países hispanoparlantes (Martín, 2002)
· Escala Dolor-Actividad Relaciones Interpesonales (E-DARI) de Martín y cols., la cual fue elaborada y validada
para la valoración de pacientes con dolor crónico con sujetos cubanos (Martín, Zaz, Grau, Lence, 1994).
· Escala de Afrontamiento, elaborada en la Universidad Autónoma del País Vasco para la investigación de enfermos
crónicos a partir de la Escala de Afrontamiento de R. Lazarus.
· Escala de Locus de Control de Salud de Wallston et al.
· Escala para evaluar las expectativas de Futuro, extraída y modificada a partir del Cuestionario de Relaciones con
la Enfermedad.
Los tres últimos instrumentos no se habían validado en nuestro país por lo que se procedió a su validación
preliminar (Gacel y Martin, 2003). Los instrumentos anteriormente mencionados se aplicaron a una muestra de 44
pacientes con afecciones vasculares periféricas hospitalizados en las Salas de Angiología del INACV. La media de
edad de los sujetos era 56.7 con una desviación standard de .17, el 62% eran mujeres, todos tenían una
escolaridad superior a sexto grado (enseñanza primaria terminada). El 50% de los sujetos están actualmente
desocupados, el 31.8% son obreros de la producción o los servicios y el 15.9% trabajan como técnicos o
profesionales. El 59.1% de los casos estaban casados
Para obtener el "pool" inicial de items se realizaron varios análisis de correlación. Se escogieron los items que
según el análisis estadístico, obtenían las correlaciones más significativas con la prueba de origen (superior a .60)
y las correlaciones menos significativas con las restantes pruebas (inferior a .30), además del análisis teórico de la
pertinencia del item para evaluar el aspecto en cuestión. Esto permitió reducir el número de preguntas a 60,
provenientes de la entrevista y las escalas anteriormente estudiadas.
Paso 3: Elaboración de la primera versión del PSICRON
Una vez obtenidos los items, el próximo paso fue elaborar un sistema de calificación que permitiera una
interpretación más fácil y homogénea de los resultados. Para ello se transformaron las calificaciones de los
diferentes instrumentos a un modo único en tres categorías: bajo, medio y alto.
El nuevo instrumento fue aplicado a una muestra que estuvo constituida por 61 pacientes con afecciones
vasculares periféricas, 17 de ellos (27%) hospitalizados en las Salas del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía
Vascular (INACV), 39 (63.9%) del área de salud del Policlínico Girón del Municipio Cerro y 5 (8.2%) de la Consulta
Externa del INACV. El 43% de los casos eran hombres. 26 pacientes (42.6%) tenían escolaridad primaria, 20
(32.7%) tenían escolaridad media inferior, 8 (13.1%) escolaridad media superior y 4 (13.1%) eran universitarios.
36 (59%) enfermos se encontraban desocupados, 14 (22.9%) trabajaban como obreros de la producción o los
servicios y 10 (16.3%) se desempeñaban como técnicos o profesionales. El 59% de los pacientes estaba casado.
Los pacientes hospitalizados y de Consulta Externa fueron evaluados en los locales de Psicología del INACV y los
casos de atención primaria fueron visitados en su casa.
Se realizó un nuevo análisis de correlación con el objetivo de reducir el número de items, el cual permitió excluir
18 items que obtenían correlaciones muy significativas y positivas y que por su contenido, resultaba evidente que
ofrecían información sobre los mismos aspectos. De esta manera, se obtuvo una escala de 42 items que ofrecen
información sobre factores psicológicos considerados protectores o perjudiciales.
Para facilitar la interpretación de los resultados se elaboró un perfil en el que puede visualizarse fácilmente la
calificación obtenida por el sujeto en cada criterio y la preponderancia de altas calificaciones en factores
protectores o perjudiciales, lo que facilita la toma de decisiones con respecto a las acciones terapéuticas. (cuadro
2)
Cuadro 2. Perfil de un paciente que necesita atención psicológica
Paso 4: Validación del cuestionario.
a) Validez de contenido:
Para conocer la validez de contenido se utilizó el criterio de Jueces. Se solicitó la colaboración de 7 psicólogos,
expertos en la atención a pacientes crónicos con más de diez años de experiencia y categorías docentes o
científicas, que laboran en diferentes instituciones de salud de la Ciudad de La Habana.
Los expertos clasificaron los ítems según las cinco propiedades básicas expuestas por Moriyama (1968) para la
construcción de los tests mediante la aplicación de una escala ordinal en la que mucho =3, poco =2 y nada =1. Se
consideró a un ítem como bueno cuando al menos el 80 por ciento de los expertos lo evaluaron con la categoría
MUCHO en cada uno de los principios. Conforme a este criterio, resultaron calificados como buenos 22 ítems que
no necesitaban modificación: el 41, 13, 40, 42, 26, 9, 25, 35, 24, 38, 10, 7, 30, 37, 21, 22, 2, 4, 15, 16, 5, y 6
para un 52.3 %. Los restantes deberían revisarse para modificar aspectos de su redacción.
La categoría de malo se le dio a los ítems que fueron evaluados de poco o nada, al menos, por el 50 por ciento de
los expertos, es decir, tres de los siete expertos. A partir de estos elementos se evaluaron de malo a los ítems 18
y 39, que representan el 4,7 % y que resultaba aconsejable eliminar o modificar.
Con respecto a los aspectos que se deberían tener en cuenta para el perfeccionamiento del cuestionario,
encontramos que el 90.4% de los ítems son comprensibles con relación a las categorías que pretenden medir, en
un 97.6 % se justifica su inclusión en la prueba y en el 83.3% es posible obtener la información que se desea
evaluar, en tanto que un 66.6% poseen la posibilidad de discriminar las variaciones del fenómeno que mide y se
expresan claramente. Nótese que en este último principios, el 33.3% de los ítems fueron evaluados por algunos
jueces de poco o nada, lo cual puede responder a dos elementos fundamentales: la forma de respuesta que tienen
los ítems (solo en tres categorías) y a la redacción de las proposiciones y preguntas. Estas recomendaciones se
tuvieron en cuenta para la elaboración de la versión actual, sin embargo, se puede considerar que el PSICRON
tiene una adecuada validez de contenido.
b) Validez de criterio:
Consideramos que la validez de criterio del instrumento debería evaluarse en dos direcciones: por una parte, en su
capacidad de coincidir con los resultados aportados por otros instrumentos válidos para la evaluación de los
distintos aspectos que mide el PSICRON y por otra parte: por su capacidad para diferenciar los pacientes que
necesitan de los que no necesitan de un tratamiento psicológico especializado, toda vez que el fin último que nos
proponemos es el de crear una herramienta para facilitar la organización de la atención psicológica a enfermos
crónicos y agilizar el proceso de diagnóstico. Para ello se realizaron dos estudios cuyas características
metodológicas se resumen en la tabla 3.
TABLA 1. Aspecyos metodológicos de los estudios de validación del PSICRON
Para conocer la capacidad del PSICRON de coincidir con los resultados aportados por otros instrumentos se realizó
un estudio con una muestra de 100 pacientes diabéticos que se atendían de manera ambulatoria en el Instituto
Nacional de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas . Para evaluar el conocimiento de la enfermedad, el
cumplimiento terapéutico y las expectativas con respecto al tratamiento se confeccionó una entrevista
estructurada la cual fue aplicada por un psicólogo con experiencia en la atención a enfermos crónicos y se elaboró
un sistema de calificación para calificar numéricamente estos aspectos con el fin de facilitar los análisis
estadísticos. El resto de los instrumentos utilizados (que se describen en la tabla 1) habían sido validados en
nuestra población.
Se calculó el coeficiente de correlación de Pearson con las calificaciones obtenidas por los sujetos en el PSICRON y
en los instrumentos utilizados como criterio de comparación. Los resultados se pueden apreciar en la tabla 2.
TABLA 2. Correlación entre los factores del
PSICRON y los instrumentos utilizados como
criterios de referencia
Se observa una correlación significativa en 11 de los 17 factores de la prueba. Los factores que no obtuvieron una
correlación significativa con las técnicas utilizadas como criterio fueron: el cumplimiento terapéutico, experiencias
positivas, afrontamiento activo, prevención, autocuidado y optimismo, todos correspondientes a factores
protectores. La totalidad de los factores perjudiciales obtuvieron una correlación significativa con el criterio.
Observemos en la tabla 3, como la media de las calificaciones de los sujetos en los factores protectores del
PSICRON está muy cerca del valor máximo, lo cual puede explicar los resultados obtenidos, ya que al parecer,
estos factores son reportados como muy alto por todos los sujetos.
TABLA 3. Valores de media y desviación standard de los diferentes criterios del
PSICRON en la muestra de 100 diabéticos
Una posible explicación de estos resultados sería que los sujetos de la muestra son pacientes diabéticos
ambulatorios que se atienden en las instituciones referidas para su estudio y educación diabetológica, ya que en
estos centros los pacientes estaban obteniendo información de la enfermedad, por lo que conocían la importancia
de los factores protectores.
Para conocer la capacidad del PSICRON de discriminar a los pacientes que necesitan de los que no necesitan
atención psicológica se realizó un estudio descriptivo transversal, con una muestra de 300 pacientes con diversas
enfermedades crónicas que reciben tratamiento con antiagregantes plaquetarios, de manera ambulatoria, en el
Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular.
Los pacientes eran valorados en la primera consulta por el médico que indicaba los estudios complementarios y los
remitía a la consulta de evaluación psicológica. A todos los pacientes se les aplicó el Inventario de Ansiedad RasgoEstado de Ch. Spielberger (IDARE), el Inventario de Depresión Rasgo-Estado de Martín y cols. (IDERE) y el
Cuestionario Multidimensional para la evaluación de enfermos crónicos (PSICRON ).
Los elementos que se tuvieron en cuenta para determinar si la persona necesitaba o no atención psicológica
fueron: los resultados de IDARE e IDERE, la identificación de síntomas indicativos de alteraciones psíquicas,
problemas de adaptación a la enfermedad, problemas de relación con el equipo de salud, de adherencia
terapéutica, solicitud de ayuda psicológica del propio paciente o un familiar y/o detección de conflictos que afectan
el bienestar, o sea, los que usualmente determinan la necesidad de una intervención psicológica especializada.
130 pacientes (42,9%) necesitaron atención psicológica, lo cual a nuestro juicio es una proporción bastante alta,
pero que coincide con resultados de estudios anteriores en pacientes con dolor crónico (Martín, 2002).
Se realizó un análisis discriminante a partir de los resultados del PSICRON el cual fue capaz de distinguir
correctamente el 84,1% de los casos. Este se complementó con un análisis de clusters que permitió conformar dos
clusters: el primero con 175 casos en el que está incluida la totalidad de pacientes que fueron realmente remitidos
a Psicología y el segundo con 121 casos en el que están los pacientes que no fueron remitidos a Psicología, o sea,
que se confirma la capacidad del PSICRON para distinguir a los pacientes que necesitan de los que no necesitan
atención psicológica.
La prueba de t para buscar diferencias significativas entre las medias de las puntuaciones del grupo que necesitaba
del que no necesitaba atención psicológica en cada uno de los criterios del PSICRON mostró que en 9 de los
criterios se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Los criterios que no tuvieron diferencias
significativas fueron: conocimiento de la enfermedad, cumplimiento terapéutico, afrontamiento activo, creencias
de prevención, creencia en el control médico, creencia en el autocontrol, creencia en el autocuidado y optimismo,
todos ellos correspondientes a factores protectores. Todos los criterios considerados como factores perjudiciales,
así como el apoyo social percibido y la estrategia de afrontamioento búsqueda de apoyo (que se consideran
factortes protectores) permitieron encontrar diferencias estadísticamente significativas entre los grupos.
Tabla 4. Medias de las calificaciones de los sujetos que necesitan y no
necesitan atención psicológica en los diferentes criterios del PSICRON
De estos análisis se puede concluir en primer lugar, que el PSICRON es un instrumento válido para identificar
pacientes que pueden necesitar atención psicológica, lo cual le confiere utilidad para el pesquisaje en situaciones
de investigación y en contextos asistenciales complejos, en los que no haya suficiente recursos ni tiempo para
realizar una evaluación psicológica exhaustiva de todos los pacientes, como es el caso de la mayor parte de los
servicios de salud pública.
En segundo lugar, se pone de manifiesto que en pacientes con enfermedades crónicas que se encuentran en
tratamiento ambulatorio los factores protectores no permiten identificar a los pacientes que necesitan atención
psicológica, pero sí los perjudiciales. Por otra parte, si bien la presencia de estos factores protectores (evaluada
mediante la autoreferencia del propio paciente) parece que no protege contra las alteraciones emocionales y la
mala adaptación a la enfermedad, su ausencia sí podría ser perjudicial, como se ha constatado en numerosos
estudios, por los que es conveniente tenerlos en cuenta para el diagnóstico.
c) Análisis de la consistencia interna del PSICRON y estructura factorial
Se calculó el coeficienta alfa de Cronbach a partir de los resultados del PSICRON en la muestra de 100 diabéticos,
el cual tuvo un valor de .7887. Todos los items obtienen correlaciones con la escala por encima de .86, datos que
hablan a favor de la consistencia interna del instrumento.
El análisis factorial de componentes principales con rotación varimax con las subescalas del Psicron permitió
obtener 3 factores que explican el 47.3% de la varianza.
Tabla 5. Análisis factorial del PSICRON
El factor 1 explica el 20, 5 % de la varianza y agrupa a los factores que en el PSICRON se clasifican como
perjudiciales como el pesimismo, la depresión, la ansiedad, el afrontamiento depresivo, la creencia en el control
del azar y el afrontamiento defensivo; sin embargo, los factores protectores se desglosan en dos grupos: el factor
2 con el 14, 5% de la varianza que contiene al cumplimiento, la creencia en el autocontrol, el conocimiento, el
apoyo, la creencia en el autocuidado, el afrontamiento activo y el optimismo ; y un tercer factor que explica el
11.9% de la varianza y en el que se agrupan las creencias en la prevención y el control médico y las estrategias de
afrontamiento búsqueda de apoyo y búsqueda de experiencias positivas. O sea, que aunque este análisis corrobora
los supuestos téoricos que subyacen en la construcción del instrumento, nuevamente se corrobora el hecho de que
las escalas que miden los factores perjuciales tienen mejores propiedades psicométricas que las que valoran los
factores protectores.
d) Análisis del valor diagnóstico de los diferentes criterios del PSICRON.
Factores protectores.
Como quedó claro en los análisis anteriores, los factores protectores son los que tienen peores propiedades
psicométricas y menos valor diagnóstico. Esto es lógico si se tiene en cuenta que el reconocimiento de su papel en
el proceso salud enfermedad comenzó a ser señalado hace menos de tres décadas y por ende, han sido menos
investigados que los llamados factores perjudiciales.
La tabla 6 resume los principales resultados obtenidos en los análisis anteriormente descritos para cada uno de los
factores protectores y la tabla 7 las correlaciones entre los diferentes criterios del PSICRON.
Tabla 6. Resumen de las propiedas psicométricas de los factores protectores
Tabla 7. Matriz de correlación de los criterios del PSICRON
Como puede observarse, de todos los factores protectores, el que tiene mejores propiedades psicométricas es el
de APOYO ya que correlaciona significativa y positivamente con el instrumento que se utilizó como "regla de
oro" (el EDARI) y logra distinguir a los sujetos que necesitan atención psicológica, además las bajas puntuaciones
se asocian a la elevación de las puntuaciones en factores perjudiciales como la ansiedad y la depresión. El apoyo
social es una de las categorías que más atención ha recibido en la literatura de la Psicología de la Salud en las
últimas tres décadas. Está claro que la percepción de apoyo es beneficiosa, mientras que la percepción de carecer
apoyo es perjudicial.
De las estrategias de afrontamiento que se han considerado protectoras, la búsqueda de apoyo tiene adecuadas
propiedades psicométricas, sin embargo, parece un factor de "doble cara" ya que correlaciona significativamente
con factores protectores, pero también con perjudiciales. Su valor diagnóstico radica entonces en que se le
interprete en el contexto de la distribución de los valores en el perfil.
La búsqueda de experiencias positivas, aunque no llega a lograr valores significativos, sí refleja claramente una
tendencia tanto a correlacionar con el instrumento original (Escala de Afrontamiento) como a ser capaz de
distinguir a las personas que no necesitan atención psicológica. Correlaciona además con todos los factores
protectores, por lo que las altas puntuaciones en este factor pueden ser útiles para la toma de decisiones
terapéuticas. Sin embargo, el afrontamiento activo no obtuvo buena correlación con el criterio aunque al igual que
el anterior, mostró una clara tendencia (casi significativa) de tener alta puntuación en las personas que no
necesitan atención psicológica, por lo que su interpretación debe hacerse en el contexto del perfil.
De los criterios que evalúan las creencias, encontramos que el conocimiento de la enfermedad parece tener valor
diagnóstico ya que correlaciona positivamente con el instrumento que se utilizó como "regla de oro" que
recordemos que fue una entrevista estructurada realizada por un psicólogo. Aunque no permite distinguir a los
pacientes que necesitan atención psicológica, correlaciona positivamente con los restantes factores protectores. De
manera similar se comporta la creencia en el control médico, sin embargo, las creencias relacionadas con el
autocuidado parecen tener escaso valor diagnóstico.
El cumplimiento no obtuvo correlaciones sig. con el criterio que fue una entrevista estructurada realizada por un
psicólogo, sin embargo, discrimina adecuadamente a los pacientes que necesitan atención psicológica, de donde se
deduce que aunque la referencia de cumplimiento no sea del todo confiable, la referencia de no cumplimiento sí
parece un factor que tiene valor diagnóstico. Recuérdese que el cumplimiento es un aspecto difícil de evaluar por
la autoreferencia del sujeto (Álvarez, 2001), así que en el caso del PSICRON, solo tiene valor para el pesquisaje de
personas que posiblemente necesiten ayuda psicológica, pero no para medir el nivel de cumplimiento en sí.
Por último, el optimismo y el autocuidado no parecen que son adecuadamente evaluados con la subescalas
correspondientes del PSICRON, ya que no correlacionan con el instrumento de criterio y no distinguen a los
pacientes que necesitan atención psicológica , por lo que sería recomendable eliminarlos.
Análisis de los factores perjudiciales
Todos los factores perjudiciales obtuvieron correlaciones significativas con los instrumentos que sirvieron como
"regla de oro" para su validación, también todos ellos son capaces de diferenciar a las personas que necesitan de
atención psicológica de las que no, por lo que su capacidad diagnóstica está comprobada.
Tabla 8. Resumen de las propiedas psicométricas de los factores perjudiciales
· Paso 5: Elaboración de la versión actual
Una vez obtenida suficiente evidencia a favor de la validez del cuestionario elaborado para la evaluación de las
características psicológicas individuales, se procedió a elaborar la versión definitiva del PSICRON, la cual se ha
diseñado para que sea aplicada y calificada por computadora para facilitar la síntesis de los resultados.
En primer lugar, se remodelaron los items de acuerdo a las sugerencias de los jueces, los resultados de los análisis
estadísticos, así como las experiencias de la psicometrista que ha aplicado a más de 400 casos el cuestionario. Así
quedó el cuestionario actual conformado por 40 items, cuya redacción ha tratado de ajustarse al vocabulario y
sintaxis propios de personas con escolaridad media baja.
Para poder tomar en cuenta los criterios médicos que influyen en la determinación de la necesidad de atención
psicológica como la justificación lesional, las presencia de factores conductuales de riesgo, etc., se agregaron dos
subescalas que deben ser respondidas por los profesionales responsables del caso: una valora el grado de
justificación biomédica de los síntomas y quejas del paciente y la otra el nivel de limitación de la actividad
observado por el profesional (Escala ECOG) dado que ambos criterios tiene valor a la hora de decidir la necesidad
de atención psicológica especializada. Estos criterios aparecen en el perfil incluidos entre los factores perjudiciales,
no porque en sí mismos tengan este carácter, sino para simplificar la interpretación de los resultados.
Para obtener información acerca de las opiniones del paciente sobre como su enfermedad afecta su vida actual, su
opinión sobre el tratamiento y sus relaciones con el equipo de salud, se incluye 11 preguntas sobre estos aspectos
cuyos resultados se informan de manera cualitativa, descriptiva, ya que lo importante para la planificación de las
acciones terapéuticas con el enfermo no es clasificar sus opiniones y valoraciones en grados o categorías como
"buenas" y "malas", "altas, medias, bajas", etc.; si no conocer su contenido.
La información final que ofrece el PSICRON consiste en un informe en el que aparece el perfil del PSICRON y su
interpretación, así como la descripción de las opiniones del paciente acerca de su enfermedad, su tratamiento y
sus relaciones con el equipo de salud.
Así, la versión actual del PSICRON es un sistema computarizado que está diseñado para abreviar y facilitar el
proceso de evaluación psicológica. Justamente para contribuir a este objetivo, se le añaden algunas utilidades
como son modelos computarizados de historia clínica psicológica, posibilidades de manejo de las bases de datos y
un navegador para conectarse con sitios webs especializados en la temática.
Conclusiones
El PSICRON es una herramienta para facilitar la organización del proceso de atención psicológica a los pacientes
con enfermedades crónicas y justamente en eso radica sus principales ventajas y limitaciones. Como ventajas se le
puede señalar:
a) Permite obtener información rápida y confiable acerca de los principales factores psicológicos que pueden influir
desfavorablemente en la evolución de las enfermedades crónicas, ayudando a la toma de decisiones sobre las
acciones terapéuticas.
b) Permite evaluar factores protectores que usualmente no se incluyen en la evaluación psicológica, a pesar de que
existe suficiente evidencia en la literatura sobre su importancia. Aunque algunas escalas que valoran los factores
protectores como el cumplimiento, pueden dar falsos negativos (o sea, el paciente puede obtener altas
puntuaciones en ellos sin que esto sea un reflejo de la realidad), las bajas puntuaciones en estos factores sí
resultan de valor diagnóstico.
c) Integra conceptos psicológicos con informaciones provenientes de los profesionales de la salud y con
informaciones sobre el punto de vista del paciente acerca de su enfermedad, su tratamiento y sus relaciones con el
equipo de salud.
d) El cuestionario para los pacientes es corto y fácil de responder para personas de bajo nivel cultural y de edad
avanzada.
e) La automatización del proceso de aplicación, calificación e interpretación y las utilidades adicionales humanizan
el trabajo de psicólogos y psicometristas, amén que permite que sea utilizado por otros profesionales con un
mínimo de capacitación.
f) Favorece la comunicación multidisciplinaria, la organización de la asistencia, la docencia y la investigación.
Sus principales limitaciones son:
a) Es necesario perfeccionar la capacidad diagnóstica de los factores protectores.
b) Es un instrumento concebido para un primer nivel de pesquisaje e identificación de problemáticas, por lo que
será necesario complementarlo con una evaluación psicológica más profunda en muchos casos.
c) Es necesario obtener mas información sobre las ventajas y desventajas del instrumento en otros tipos de
enfermedades y situaciones clínicas como los enfermos graves, en etapa terminal etc.
d) No contempla algunos aspectos específicos que es necesario evaluar en algunas patologías como por ejemplo,
en el caso del asma bronquial los estímulos asociados a las crisis, el dolor en el caso de las enfermedades
reumáticas, etc.
Bibliografía
1. Álvarez R. (2001): Temas de Medicina General Integral. (vol.2) La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 852-62
2. Bandura A. (1987): Pensamiento y acción. Fundamentos sociales. Barcelona: Martinez Roca
3. De Ridder D y Schreurs K. (1996): Coping, social support and chronic disease: a research agenda. Psychol.
Health and Med. 1(1): 71-83
4. Engle GL. (1959): Psychogenic Pain and the pain prone patient. Am.J.of Med, 26: 899-918
5. Fordyce W.E. (1976): Behavioral methods for chronic pain and illness. St. Lois: C.V. Mosby, 1976
6. Fustè C (1993): Eventos vitales, estrès y afrontamiento en el debut de la Artritis Reumatoide. Trabajo de
Terminaciòn de Residencia: Instituto Nacional de Reumatología, 1993
7. García A., Rodríguez A. (1992): El estres de la enfermedad crónica y el cumplimiento del tratamiento. Rev. Cub
Med. Gen. Integ. ene-mar 8(1): 55.59
8. Gatchel R. J. y Garden M.A. (1999): Psychosocial issues: Their importance in predicting disability, response and
treatment and search for compensation, Nuerol. Clin., feb 17(1):149-166
9. Gacel, J y Martín, M (2003): Validación de la Escala de Locus de Control de Salud en pacientes diabéticos (en
prensa)
10. Grau J.A., Martín M.(1993): El enfoque multidisciplinario en el estudio de los enfermos crónicos: una revisión
de las investigaciones psicológicas cubanas. Rev. Psicología y Salud. Nueva Epoca, ene-jun, 1 (1), 137-150
11. Kop, W.J. (2003): The integration of cardiovascular behavioral medicine and psychoneuroimmunology: New
developments based on converging research .Brain, Behavior and Inmnity 17 , 233-237
12. Kop WJ, Gottdiener JS, Tangen CM, Fried LP, McBurnie MA, Walston J, Newman A, Hirsch C, Tracy RP (2002):
Inflammation and coagulation factor in persons > 65 years of age with symptoms of depression but without
evidence of myocardial ischemia. Am J Cardiol.89: 419-424.
13. Kurtner N.G. (1987): Social ties, social support and perceived heslth status among chronically disabled people.
Social Science and Medicine , 25: 29-34
14. Lazarus R.S., Folkman S. (1984): Stress, appraisal and coping . New York: Springer
15. Lin N. (1986): The effect of social support. Em N.Lin, A. Dean y W Endsel (Eds.) Social support. Life evenys
and depression. Rslando Fla: Academic Press
16. La psicología de la salud en los hospitales clínico quirúrgicos: la experiencia cubana. Rev. Inf. Psicol. V Epoca,
ago., 67: 12-17
17. Martín M. (2002): La evaluación psicológica del dolor. Estrategias para nuestro medio. Tesis doctoral, ISCMH
18. Martín M, Zaz, B, Grau JA, Lence J. (1994): Desarrollo de una Escala para evaluar los cambios en la actividad y
en las relaciones interpersonales en los enfermos con dolor crónico. XXIII Congreso Internacional de Psicología
Aplicada, Madrid.
19. Moriyama I. M. (1968): Indicators of social change. Problems in the measurements of health status. New York:
Russell Sage Foundation, 546-593
20. Okifuji A, Turk D.C. y Findley J.C. (1999): Clinical outcome and economic evaluation of multidisciplinary pain
centers. En A.R.Block, E.F.Kremer y E. Fernández (Eds.) Handbook of Pain Syndromes. Biopsychosocial
Perspectives. New Jersey-London: Lawrence Erlbaum Publishers:77-99
21. Parsons T. (1966): El sistema social. Madrid: Rev. de Occidente, 1966
22. Pearce JMS. (2002): Psychosocial factors in chronic disabilities. Med Sci Monit, 8(12): RA275-281
23. Schewarzar R., Leppin A. (1981): Social support and health: a theoretical and empirical overview. J.of Soc.
And Per. Rel. 9: 99-127
24. Sender R, Valdés M, Riesco N y Martín JM.(1993): El patrón A de conducta y su modificación terapéutica.
Barcelona: Martínez Roca
25. Speckens AEM, Van Hemert AM, Bolk JH, Hawthon KE y Rooijmans HGM.(1996): The acceptability of
psychososial treatment in patients with medically unexplained physical symptoms. J. of Psychosom. Res. , 39
(7):885-863
26. Wilson W. (1986): Psychosocial predictors of self care behaviors (compliance) and glicemic control in
noninsulin dependent diabetes mellitus. Diabetes Care, 9: 614-621
Notas
1 Quisiera agradecer a la técnica en Psicometría Loyda Almeida por su colaboración en la aplicación de pruebas y
elaboración de bases de datos, así como por sus oportunas observaciones, a la Sra. Isabella Brega por la entrada
de datos y muy especialmente al Lic. Juan B. Gacel, quien colaboró en el diseño, aplicación e interpretación de
parte de los estudios de validación.
2 Por razones de espacio, debemos prescindir de la necesaria discusión de estos temas que han sido analizados
con mayor profundidad en otros trabajos. A los lectores interesados les sugiero revisar los artículos: "La
investigación psicológica de los enfermos crónicos: una revisión". Rev. Psicologia y salud 1 (1), 137-150, 1994,
Mexico.; "Evaluación del enfermo con dolor crónico. Orientaciones prácticas". Rev. Psicología de la Salud en
Colombia 1(1), 66-99, 1996 y "La atención psicológica a los enfermos crónicos en los Hospitales Clínico
Quirúrgicos. La experiencia cubana". Rev. Información Psicológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia, 62,
103-111, 1998, España.
3 Este estudio, además del referido a la validez de contenido, formó parte de la Tesis para la obtención del título
de Especialista en Psicología de la salud del Lic. Juan B. Gacel, la cual fue tutoreada por la autora de este artículo.
Aprovecho para agradecer a Gacel que me haya facilitado los datos aquí expuestos.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.