Elementos constitutvos de un Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y la Prevención del Suicidio
Autor/autores: Marcos Gomez Revuelta , Javier Sastre Yáñez, Luisa Elvira San Emeterio Echevarría, Telva María Carceller Meseguer, Elsa Gómez Ruiz, Ana Isabel De Santiago Díaz

RESUMEN
CARS (Consulta de Alta Resolución Para el Abordaje de la Conducta Suicida) es un enfoque en equipo multidisciplinar para abordar las necesidades, preferencias y objetivos de recuperación únicos de las personas que presentan conductas suicidas y sus cuidadores.
Los pacientes proceden mayoritariamente del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), en Santander, Cantabria. El HUMV está ubicado en el área de salud nº1, Santander, Cantabria (alrededor de 290000 personas). Sin embargo, este hospital es el centro de referencia psiquiátrica para toda la región de Cantabria (580000 habitantes). Dispone de la única unidad de hospitalización de agudos psiquiátricos, el único servicio de atención en urgencias psiquiátricas 24 horas para todo el área de influenciay proporciona atención médica urgente para todas las conductas suicidas.
Las intervenciones del programa incluyen la atención psiquiátrica de base comunitaria e intervenciones específicasbasadas en la evidencia: atención personalizada con abordaje psicofarmacológico, psicoterapias individuales y/o grupales dirigidas a la prevención del suicidio, promoción de la salud, asistencia ocupacional y social, y educación y apoyo familiar. Es un enfoque colaborativo y orientado a la recuperación que establece una alianza terapéutca positiva y mantiene el compromiso con los pacientes y sus cuidadores y que se desarrolla en una fase temprana con atención intensiva durante un máximo de tres meses. CARS también se coordina con los proveedores de Salud Mental comunitarios para garantizar la continuidad de cuidados después del alta.
-
El papel de la enfermería psiquiátrica en la asistencia a las personas con riesgo suicida
Javier Sastre Yáñez -
Luisa San Emeterio Echevarría. “El papel del psiquiatra en el manejo de la conducta suicida”
Luisa San Emeterio Echevarria -
La perspectiva de la psicología clínica en el manejo de la conducta suicida.
Telva María Carceller Meseguer -
Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y Prevención del Suicidio (CARS)
Ana Isabel De Santiago Díaz -
Elsa Gómez Ruiz. “¿Qué aporta la Terapia Ocupacional en un programa de alta resolución para el manejo de la conducta suicida?”
ELSA GOMEZ RUIZ -
Elementos constitutvos de un Programa de Alta Resolución para el Manejo de la Conducta Suicida y la Prevención del Suicidio
Marcos Gomez Revuelta
Palabras clave: Suicidio, Conducta Suicida, Prevención, Urgencias Psiquiátricas, Tentativa Suicida
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: .
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, IDIVAL, Universidad de Cantabria
Articulos relacionados
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
Conducta suicida y adicciones conductuales. Manejo desde UHB. Juan José De Frutos Guijarro et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
De la Fama al Olvido Amador Cernuda Lago
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Terapia de Aceptación y Compromiso en un caso de intento de suicidio Raquel de León Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Manejo de las crisis suicidas en Trastorno Límite de la Personalidad en el contexto de hospitalización Constanza Vera-Varela et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Baja resiliencia y su asociación con más riesgo de suicidio en personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada Paula Iglesias Campos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024