PUBLICIDAD-

Entre internistas y psiquiatras

  Seguir al autor

Autor/autores: Manuel Álvarez Romero , Antonio Piñas Mesa, Fernando Martínez Pintor, Ángel Álvarez Fernández
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Medicina psicosomática .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Especialista en Medicina Interna. Director del Centro Médico Psicosomático de Sevilla

RESUMEN

Amplio y complejo fue el proceso de discernimiento y reflexión ante la orientación profesional del joven Rof.  La influencia de su padre, la ubicación geográfica y el amplio y novedoso campo de acción y expansión de la Medicina de su tiempo, fueron factores claramente condicionantes.

La moderna psiquiatría española y europea y el sugestivo psicoanálisis, tambaleaban sus decisiones puntuales.

Desde su llegada a España en 1933 centró sus preferencias en el Servicio de Medicina Interna del Prof. Jiménez Diaz primero y en el Hospital Clínico de Madrid con el Dr. Gregorio Marañón poco después.

En 1956 funda la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, en el Escorial (17-12-1956), junto a Internistas, Psiquiatras y otros destacados profesionales de diversas especialidades.

Así surge la Psicosomática española con representantes en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, etc.

Los avances de este proceso merecen reflexión y aprendizaje que ayuden a comprender el origen, desarrollo y evolución de la Psicosomática española.

Deseamos colaborar en el debido y justo homenaje y agradecimiento al maestro Juan Rof Carballo por su quehacer y su obra bibliográfica tan sumamente profunda y valiosa.

Palabras clave: psicosomática, internista, psiquiatra


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12690

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.