Epidemiología, definiciones y conceptos clave en patología funcional
Autor/autores: Marina Fernánde Fariña , Elena Expósito Durán, Federico Mayor Sanabria, Íñigo Alberdi Páramo, Carmen Regueiro Martín-Albo

RESUMEN
La patología funcional comprende el conjunto de trastornos que se sitúan en la frontera entre psiquiatría y medicina, caracterizados por síntomas localizados en el cuerpo que no pueden ser explicados por la presencia de una lesión que los justifique.
Actualmente la nosología es compleja y ambigua, reflejando las diferentes perspectivas en torno a un fenómeno común: la somatización.
Por este motivo, en primer lugar haremos un repaso de los diferentes términos y definiciones frecuentemente utilizados por los profesionales sanitarios para hablar de este tipo de trastornos y síntomas, invitando a la reflexión sobre lo adecuado de su uso, así como de la aceptación de los mismos entre los pacientes. Es importante diferenciar los Trastornos Funcionales de los Trastornos Facticios y la Simulación, frecuentemente confundidos en las práctica clínica diaria.
En segundo lugar, trataremos los síndromes somáticos funcionales, entendidos como constelaciones de síntomas somáticos más o menos estables y que no están relacionados con patología orgánica identificada. Abordaremos la relación de los mismos con la patología psiquiátrica, así como de los aspectos relacionados con los síntomas somáticos que deben hacernos sospechar de la existencia de un trastorno de ansiedad o depresión subyacente.
Por último, haremos un breve apunte sobre la epidemiología de los síntomas somáticos. Es importante tener en cuenta que parecen ocupar hasta un tercio de los síntomas que se observan en la atención primaria y producen un empeoramiento en la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes, suponiendo asimismo un gasto importante de los recursos sanitarios a través de pruebas diagnósticas, citas médicas y múltiples tratamientos.
-
Entendiendo al paciente funcional, abordaje integral desde la Psiquiatría.
interpsiquis psiquiatria.com -
Diagnóstico diferencial de los trastornos funcionales
Íñigo Alberdi Páramo -
Trastornos de síntomas somáticos y Síndromes somáticos funcionales: claves de los principales cuadros clínicos
Federico Mayor Sanabria -
Etiología de los trastornos funcionales y encaje en clasificaciones diagnósticas actuales
Carmen Regueiro Martín-Albo -
Epidemiología, definiciones y conceptos clave en patología funcional
Marina Fernánde Fariña -
Manejo integral de trastornos funcionales: de la anamnesis al tratamiento
Elena Expósito Durán
Palabras clave: trastornos funcionales, tratamiento, manejo
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Medicina psicosomática .
Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Articulos relacionados
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Insomnio Begoña Achaerandio Cuevas
Fecha Publicación: 01/06/2024
-
Contextualización emocional de Cuidador MariaTeresa Geithner Calderón
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja Samuel Pombo Chorto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Un Trastorno de la Alimentación Compulsiva desde una perspectiva psicoanalítica Andrés Sampayo Salgueiro
Fecha Publicación: 20/05/2024