Etiología de los trastornos funcionales y encaje en clasificaciones diagnósticas actuales
Autor/autores: Carmen Regueiro Martín-Albo , Marina Fernández Fariña, Elena Expósito Durán, Federico Mayor Sanabria, Iñigo Alberdi Páramo

RESUMEN
La etiología de los trastornos funcionales se extiende en un amplio espectro, donde se contemplan causas desde lo puramente psicológico hasta lo puramente orgánico. Entre los defensores de unas y otras explicaciones, existen hipótesis intermedias que se encuentran actualmente en el foco de la discusión científica. Cada vez más se sugiere que este tipo de patologías son resultado de una interacción compleja entre mecanismos físicos, psicológicos y sociales. Además, se describen factores predisponentes, precipitantes y perpetuantes que influyen en la historia natural de los mismos. Por esta razón, son cuadros que suponen un reto diagnóstico y terapéutico para el clínico.
Como veremos, existen diferencias importantes entre los sistemas de clasificación más extendidos, de manera que encontramos diversas categorías diagnósticas que pueden a veces resultar confusas. Las propuestas recientes para mejorar su clasificación tienden a descartar la separación tradicional de los síntomas en somáticos o psíquicos, con una inclinación al equilibrio e interrelación de ambos enfoques.
En esta sesión abordaremos cuadros clínicos que se sitúan en la frontera entre la medicina y la psicología, caracterizados por el predominio de síntomas somáticos. Trataremos de esquematizar las principales diferencias halladas en los sistemas de clasificación, y repasaremos los conceptos clave para la comprensión de los citados trastornos.
-
Entendiendo al paciente funcional, abordaje integral desde la Psiquiatría.
interpsiquis psiquiatria.com -
Diagnóstico diferencial de los trastornos funcionales
Íñigo Alberdi Páramo -
Trastornos de síntomas somáticos y Síndromes somáticos funcionales: claves de los principales cuadros clínicos
Federico Mayor Sanabria -
Etiología de los trastornos funcionales y encaje en clasificaciones diagnósticas actuales
Carmen Regueiro Martín-Albo -
Epidemiología, definiciones y conceptos clave en patología funcional
Marina Fernánde Fariña -
Manejo integral de trastornos funcionales: de la anamnesis al tratamiento
Elena Expósito Durán
Palabras clave: trastornos funcionales, tratamiento, manejo
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Medicina psicosomática .
Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Articulos relacionados
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Insomnio Begoña Achaerandio Cuevas
Fecha Publicación: 01/06/2024
-
Contextualización emocional de Cuidador MariaTeresa Geithner Calderón
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja Samuel Pombo Chorto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Un Trastorno de la Alimentación Compulsiva desde una perspectiva psicoanalítica Andrés Sampayo Salgueiro
Fecha Publicación: 20/05/2024