Evaluación de la depresión en adolecentes de 12 a 15 años
Autor/autores: Florina LopezMaya , Sergio Galan Cuevas

RESUMEN
Se llevo a cabo una evaluación en 2 escuelas secundarias técnicas, en zonas vulnerables de la ciudad de San Luis Potosí, con una participación de 797 alumnos, de 11 a 15 años de edad, se utilizó una escala llamada CES-D, que evalúa la depresión, está compuesta por 4 dimensiones llamadas Relaciones Interpersonales, quejas psicosomáticas y Afecto negativo y Afecto positivo, se obtuvieron resultados sumamente alarmantes, ya que los niveles de depresión los lleva a la ideación suicida, como se observa, es algo de cuidado, se sugiere hacer una intervención, que no solo se quede en estudio, al hacer mención de esta intervención, se informa que ya se ha llevado a cabo la intervención en alumnos, que en base al análisis que se realizó, se trabaja con base en planeaciones de actividades para mejorar una calidad de vida.
OBJETIVO: Lo que se pretende es identificar a los adolescentes con mayores síntomas de depresión, posteriormente brindarles a través de una intervención estratégica para disminuir los síntomas de depresión en ellos.
Ya que, cuando se está deprimido, los pensamientos, los sentimientos y las conductas funcionan unidas en un espiral ascendente, un estado de ánimo y una escasa motivación que sea más difícil hallar placer, incluso en aquellos que solíamos disfrutar, el adolescente ve el mundo bajo una luz negativa a medida que sus pensamientos y un estado de animose oscurecen, es más probable que dejen de hacer sus actividades, lo que hace profundizar más su depresión, sin embargo, a base de una intervención llevada a cabo, con una terapia conductual se pretende ayudar a romper el habito del pensamiento negativo, así esto, le ayudara a estar mejor y tener un compromiso con la vida.
-
Evaluación de la ideación suicida en adolescentes de secundaria a través de una escala multifactorial.
Sergio Galán Cuevas -
Calidad de Vida en adolescentes potosinos de 12 a 15 años
Yireh Anahí López Miramón -
Evaluación de la depresión en adolecentes de 12 a 15 años
Florina LopezMaya -
Ansiedad manifiesta en adolescentes mexicanos
Ana Judith Nava Rosalino
Palabras clave: Ansiedad, adolescentes
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia .
UASLP Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025
-
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada? Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024