Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XVIII Edición | 2017
FACTORES PSICOSOCIALES QUE INTERVIENEN EN LA APARICIÓN DE LA DEPRESIÓN EN LOS ADOLESCENTES.
Autor/autores: MARÍA DEL CARMEN GARCÍA , Catalina Isabel Gacía Sánchez, MARÍA GULLÓN JIMÉNEZ
RESUMEN
OBJETIVOS:
El objetivo de nuestro estudio es identificar factores psicosociales que influyen en la aparición de la depresión en los adolescentes del "Instituto Jaroso" de Cuevas del Almanzora.
METODOLOGÍA:
El estudio fue realizado en el año 2015 mediante un rastreo de casos (screening) en población escolar adolescente.
Tras seleccionar el Inventario de Depresión Infantil (CDI), se aplicó la prueba en el primer trimestre del curso a 120 alumnos de 2º curso de la ESO y posteriormente se corrigieron los cuestionarios y se extrajeron las conclusiones durante el resto del año académico.
RESULTADOS:
Los factores psicosociales destacados que intervienen en la depresión de los adolescentes son:
Problemas familiares 20%.
Disminución del rendimiento escolar 15%.
Rupturas amorosas 15%.
Trastornos de la conducta alimentaria 10%.
Abuso de drogas 10%.
Trastorno de la imagen corporal 30%
Delitos 10%.
CONCLUSIONES:
Los cambios acelerados que acontecen en la sociedad y en la escuela, exigen un mayor interés hacia una enfermedad que no respeta a ningún grupo de edad. Entre las causas de la depresión en la población escolar, hay que considerar conjuntamente:
- El aumento de la tecnificación y la debilitación de las relaciones humanas en los centros de enseñanza.
- La facilidad para conseguir drogas.
- La inadecuada política educativa intercultural, que lleva a un significativo número de escolares a sufrir hostilidad o exclusión.
- La debilitación de la institución familiar, lo que deja a un buen número de alumnos sin los recursos personales suficientes para hacer frente a los conflictos cotidianos.
Palabras clave: DEPRESIÓN, FACTORES PSICOSOCIALES, ADOLESCENTES, ESTADO ANÍMICO.
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
AGS NORTE DE ALMERÍA
Articulos relacionados
-
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes María Suárez Gómez
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025-
Proteger la salud mental de los adolescentes Vicente Soriano
Fecha Publicación: 16/02/2025-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Viabilidad y aceptabilidad de una intervención móvil para las creencias relacionadas con el TOC en adolescentes: un estudio piloto aleatorizado Yuliya Saman et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-