PUBLICIDAD-

Fenomenología de la conciencia: Filosofía de la mente y darwinismo neuronal. Relación entre conciencia, cerebro y mente.

Autor/autores: Javier Barría Muñoz
Fecha Publicación: 29/09/2010
Área temática: .
Tipo de trabajo: 

RESUMEN

Utilicé dos imágenes icónicas de Blackmore (2003) con las cuales pretendo sintetizar el problema central de las investigaciones en relación a la conciencia que reflotan viejos problemas que dualismo cartesiano mente-cuerpo, y que reflejan la crisis en la interpretación de los paradigmas cognitivos, y la importancia que están adquiriendo las investigaciones en neurobiología, y neuropsicología, especialmente: la teoría del Darwinismo Neuronal (Edelman, 2000) y de la conciencia primaria (Denton, 2009).Cite este artículo de la siguiente forma (estilo de Vancouver):Barría Muñoz J. Fenomenología de la conciencia: Filosofía de la mente y darwinismo neuronal. Relación entre conciencia, cerebro y mente. Av Neurol [Internet]. 2010 [citado 29 Set 2010];1:2. Disponible en: http://hdl.handle.net/10401/1501 Créditos de la imagen: pg 226 Our Brain por perpetualplum, en Flickr.


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-6541

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.