Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia
Autor/autores: Juan Díaz Curiel

RESUMEN
La obra de Ingmar Bergman es un compendio de los grandes temas existenciales. Profundiza en el alma humana poniendo el foco en la angustia existencial, neurótica, de lo que significa vivir y morir. Influido por los filósofos Nietzsche y Kierkegaard y por los dramaturgos Ibsen y Steinberg, desarrolla, profundiza y recrea en su cine de forma neurótica temas como la religión y la culpa, la soledad y la necesidad del otro, la incomunicación, la búsqueda de una identidad consistente, la desesperación, la presencia y el temor a la muerte y el análisis de sentimientos negativos como la humillación y la venganza influenciados por una educación estricta luterana por parte de sus progenitores, especialmente de su padre de quien recibió malos tratos físicos.
Palabras clave: Ingmar Bergman. Cine. Psicopatología. Personalidad
Tipo de trabajo: Artículo original
Área temática: Salud mental , Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
SERMAS (1991-2023). Centro de Salud Mental Vallecas Villa