Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en población general
Autor/autores: RAFAEL MARTÍN SÁNCHEZ

RESUMEN
En Marzo del 2020, la población española (al igual que, mas tarde o temprano, el resto de la población mundial), sufrió las consecuencias de una nueva enfermedad producida por un virus, hasta ahora desconocido, el Covid-19.
Ante el desconocimiento del comportamiento del virus, formas de propagación, alta virulencia y, sobre todo para evitar el colapso de los servicios de salud, se tuvieron que tomar medidas drásticas como el confinamiento de la población general y medidas restrictivas que tuvieron un alto impacto en las sociedades tal y como estaban planteadas hasta ese momento.
Dicho impacto, no se refiere únicamente a los aspectos económicos que conllevaron el confinamiento y las medidas restrictivas, sino que vamos a referirnos mas al impacto en la salud. Y no sólo la afectación en la salud física o psicológica y emocional para los que padecieron la enfermedad Covid-19, sino, sobre todo, las consecuencias que se produjeron en la salud mental, tanto el confinamiento, como los cambios de vida que nos ha provocado la presencia de esta nueva enfermedad y la incertidumbre, que hoy dia, continua provocándonos esta situación.
Salud mental, que ha dia de hoy, continua afectando por todo lo anteriormente dicho, en forma de ansiedad, depresión, estrés, fobias, trastornos del sueño, alimenticios, obsesivos compulsivos…y que, está requiriendo la asistencia e intervención de profesionales sanitarios cualificados en cuanto a la salud mental y manejo de emociones, para adaptarse a esta nueva situación que se está alargando (y esperemos que no se cronifique), mas de los esperado.
-
Secuelas psicológicas y mentales postcovid en personal sanitario
Rosa María Cárdaba García -
Secuelas psicológicas y mentales postcovid en población general
LUCIA PEREZ PEREZ -
Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en personal sanitario
María del Carmen Moyano Rojas -
Salud Mental y COVID
MARIA JOSE DE DIOS DUARTE -
Intervención en secuelas psicológicas y mentales postcovid en población general
RAFAEL MARTÍN SÁNCHEZ
Palabras clave: Intervención psicológica, intervención mental, post-covid, población general, profesionales sanitarios, ansiedad, depresión, estrés
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Departamento de Enfermería de la Universidad de Valladolid Grupo de Investigación en Cuidados de Enfermería (GICE)
Articulos relacionados
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada? Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones de terapia cognitiva conductual en línea (TCCi) para trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en población adulta Zindy Juárez Gutiérrez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024